La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
"Teniendo en cuenta el actual estatus de Galicia, Euskadi y Cataluña como nacionalidades históricas, comprometerse a que cualquier modificación de la estructura del Estado, asegurará a Galicia el mismo estatus que las otras dos". Es decir que, si por ejemplo, Cataluña logra más autonomía en teoría Galicia tendría que conseguir lo mismo.Ya metidos en temas más mundanos, el texto fija la ansiada transferencia de la Ap-9a Galicia.
En un momento que está en cuestión la organización del Estado, el Bloque se garantiza que Galicia seguirá al mismo nivel constitucional que Cataluña. "Teniendo en cuenta el actual estatus de Galicia, Euskadi y Cataluña como nacionalidades históricas, comprometerse a que cualquier modificación de la estructura del Estado, asegurará a Galicia el mismo estatus que las otras dos". Es decir que, si por ejemplo, Cataluña logra más autonomía en teoría Galicia tendría que conseguir lo mismo.
Ya metidos en temas más mundanos, el texto fija la ansiada transferencia de la Ap-9a Galicia. Es más, se garantiza "como mínimo la bonificación del 100% del pejaje par a los usuarios recurrentes (dos veces o más al día)" tanto particulares como autónomos durante cualquier jornada. Es decir, que los gallegos pagaremos, por fin, menos por la Autopista del Atlántico, una de las más cara de España.
SIN MUCHA CONCRECIÓN EN EL TREN
En materia de transporte, el PSOE promete "modernizar" el tren A Coruña Ferrol, Vigo Portugal y Lugo A Coruña, además del FEVE. Eso sí, es una promesa genérica, sin detalle.
Sobre ENCE, el pacto establece que el Gobierno del Estado seguirá apostando por trasladarla fuera de Lourizán, a "otro enclave más adecuado mediomabientalmente en Galicia". En otras palabras, la Abogacía del Estado seguirá sin defender la prórroga de la concesión otorgada por el Gobierno Rajoy en funciones, hoy cuestionada en los juzgados.
Malas noticias para ENCE, buenas en principio para Alcoa San Cibrao. El pacto especifica que el Gobierno legislará para "reducir la factura energética de la industria electrointensiva". A cambio, el Ejecutivo deberá pedir a empresas como Alcoa San Cibrao más inversión que permita asegurar el empleo y contaminar menos.
Sobre Endesa As Pontes y Naturgy Meirama se promete "con la máxima urgencia" un plan de ayudas e inversiones que compensen la previsible destrucción de actividad y empleo en las comarcas afectadas. Nada se dice de impedir su anunciado cierre.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado