PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • eólica
  • Tui
  • policías
  • Moción de censura

Cientos de heridos durante las cargas policiales para desmantelar la votación ilegal

Los Mossos d'Esquadra, señalados por su "pasividad" para cerrar colegios electorales.

Redacción
Redacción
| domingo, 1 de octubre de 2017, 09:25
  • 0
ARCHIVADO EN | Cataluña Referéndum antidisturbios Mossos

PolicolegioelectoralAntidisturbios entrando a un centro de votación. Foto: @anova


Un total de 761 personas han resultado heridas, algunas graves según la Consejería de Salud de la Generalitat, durante las "cargas policiales" de agentes del Cuerpo Nacional de Policía y la Guardia Civil desplegados para acceder a los puntos de votación electoral para requisar urnas y papeletas.


Manifestantes y personas que custodiaban las escuelas, centros cívicos y demás puntos de votación electoral han criticado cargas de la policía y uso de pelotas de goma para dispersar multitudes.


Los desalojos y precintos que llevaron a cabo la Policía Nacional y la Guardia Civil en los colegios electorales de Cataluña también se han saldado con nueve agentes del Cuerpo de Policía heridos leves y tres de la Guardia Civil, según fuentes del Gobierno.


"BRUTALIDAD"


El presidente de la Generalitat, Carles Puigdemont, ha acusado este domingo al Estado español de utilizar una "brutalidad policial absolutamente injustificada" para intentar impedir el referéndum suspendido por el TC.


"La imagen exterior del Estado español ha continuado empeorando y hoy ha llegado a unas cuotas de vergüenza que le acompañarán para siempre", ha manifestado en declaraciones a los medios.


La propia consejera de Enseñanza de la Generalitat, Clara Ponsatí, tras intentar dialogar con policías para impedir su entrada en el punto de votación, ha explicado que ha sido agredida y que le han robado su ipad personal: "Me han estirado, arrastrado y me han dado algunos golpes".


En rueda de prensa, el portavoz del Govern, Jordi Turull, ha afirmado que "todos los daños personales y materiales son exclusivamente responsabilidad de Rajoy y el Gobierno del PP". Turull ha pedido a todos los ciudadanos heridos que soliciten "un certificado" en el centro médico que les trate, e inmediatamente después presentar una denuncia ante Mossos d'Esquadra.


Sobre los heridos ha lamentado: "No solo es gravísimo, sino también inaudito", y ha lamentado que fuerzas y cuerpos de seguridad del Estado utilicen pelotas de goma contra las personas, cuando el Parlament decidió prohibirlas recientemente.


LOS MOSSOS, EN CUESTIÓN


La Fiscalía rechaza pronunciarse por el momento sobre si procede o no actuar contra los Mossos d'Esquadra ante lo que podría entenderse como una desobediencia respecto de las directrices dadas por el Tribrunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) para desalojar los colegios e impedir el referéndum.


Sin embargo, al menos seis juzgados catalanes, en funciones de guardia, han abierto diligencias para investigar si los Mossos d'Esquadra han desobedecido la orden del Tribunal Superior de Justicia de Cataluña (TSJC) de impedir la utilización de locales públicos para celebrar el referéndum ilegal.


Las horas previas a la apertura de colegios en Cataluña para llevar a cabo el referéndum ilegal convocado por la Generalitat se caracterizaron por la actitud pasiva de los Mossos d'Esquadra, que incumplieron sus propias directrices para que los lugares designados para votar estuvieran cerrados a las seis de la mañana. Finalmente, hasta las primeras horas de la tarde, cerraron más de 200 colegios.


Ante esta situación se desplegaron agentes de la Policía Nacional y de la Guardia Civil para requisar urnas en algunos colegios, mientras que en otros se han producido cargas policiales.


Sigue en directo el desarrollo de la jornada en Catalunyapress.


relacionada Patrullas de los Mossos cerrarán uno a uno los colegios y requisarán las urnas el domingo
relacionada Los Mossos deberán precintar los colegios electorales e impedir que se monten las urnas
relacionada Los sindicatos de policías critican los obstáculos para coordinarse con los Mossos
relacionada El Gobierno catalán fía un hipotético escrutinio a la "credibilidad" de los elegidos
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Un camión volcado obliga a cortar un carril de la A-52 en A Valenzá (Ourense)

El Gobierno incluirá a las empresas cerámicas y de acabados textiles en las ayudas gas intensivas

Industria culpa a las CCAA de los retrasos en las ayudas del Moves III y les pide "corresponsabilidad"

El Ayuntamiento de A Coruña organiza un ciclo cultural sobre la música gallega de vanguardia

Cabeceralomasleido 1
1
¿Se desbloqueará la huelga de los LAJ este miércoles? Dos meses de paro y más de 10.000 juicios suspendidos después
2
Incendio en un petrolero lleno de diesel y combustible de aviones, el Greta K, frente a las costas del norte de Portugal
3
Moción de censura: Tamames fracasa al lograr solo los votos de Vox y de un ex-de Ciudadanos (vídeo)
4
Vecinos y policías de Vigo, la ciudad con menos agentes, se unen para protestar contra una "ola de crímenes y peleas"
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora