La única newsletter de sanidad de Galicia
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado
"No ha habido un referéndum de autodeterminación en Cataluña", manifestó el presidente en su comparecencia.
El presidente del Gobierno ha anunciado este domingo que convocará a los partidos políticos con representación parlamentaria para "reflexionar sobre el futuro que hay que abordar juntos" y mañana, lunes, solicitará comparecer en el Congreso de los Diputados.
En su comparecencia en el Palacio de la Moncloa, Rajoy ha constatado que "hoy no ha habido un referéndum" de independencia en Cataluña y que "el Estado de Derecho mantiene su fortaleza y vigencia" y que "reacciona ante todos los que lo quieren subvertir".
"Mañana debemos restablecer el normal funcionamiento normalidad institucional desde la unidad", ha aseverado.
Además, considera que "los responsables" de los heridos como consecuencia de las cargas policiales "son exclusivamente los que han promovido la violación de la legalidad y la ruptura de la convivencia".
También Pedro Sánchez ha defendido el diálogo con el Govern de la Generalitat y con el conjunto de partidos "sin vetos".
Y reprochó a Podemos, que este domingo reclamó una moción de censura contra Rajoy, que hace un año frustrasen su conquista del Gobierno. Garantizó, por tanto, "la estabilidad del Estado por encima de los intereses políticos y personales".
Pedro Sánchez avisó a Rajoy de que "el tiempo de la inacción se ha acabado" y de que su "obligación" es abrir un proceso de "negociación política" con el Gobierno de la Generalitat que preside Carles Puigdemont para "superar esta crisis".
"Exigimos que como presidente del Gobierno dé una solución política a esta grave crisis, que negocie, negocie y negocie y logre un acuerdo, esa es su responsabilidad", ha remarcado una comparecencia en la sede federal del partido en la que no ha admitido preguntas.
Tras subrayar que este 1 de octubre ha sido "un día enormemente triste para la democracia, la imagen exterior del país y la convivencia", el máximo líder del PSOE ha remarcado que la "primera irresponsabilidad" de lo sucedido corresponde a los independentistas, por "haber sacado la política de las instituciones".
Pero también ha señalado la responsabilidad del Gobierno de Rajoy por "haber cerrado las puertas de las instituciones del Estado a la política" para encontrar una solución.
Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado