PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • policías
  • alcaldes
  • 28M

El Senado debate las medidas del artículo 155 atento a lo que sucede en el Parlament

Puigdemont envió un burofax con sus alegaciones contra la decisión de intervenir las instituciones catalanas.

Redacción
Redacción
| jueves, 26 de octubre de 2017, 10:45
  • 0
ARCHIVADO EN | Cataluña SENADO Independencia Puigdemont artículo 155 intervención

Senadocomision155

Comisión del artículo 155. Foto: @Senadoesp


El Senado celebra este jueves y el viernes el debate y votación de las medidas que el Gobierno quiere aplicar en Cataluña al amparo del artículo 155 de la Constitución, con la incertidumbre de qué va a ocurrir al mismo tiempo en el Parlamento catalán, ya que se ha convocado un Pleno para abordar precisamente la aplicación del 155.


La ponencia que va a estudiar en primer lugar las medidas del Gobierno se reúne a puerta cerrada. Sobre la mesa está el acuerdo del Gobierno, las alegaciones de la Generalitat (recibidas por burofax) y las aportaciones que quieran realizar los grupos. Como no se puede presentar una enmienda a la totalidad, un veto, hay partidos que barajan rechazar el documento mediante enmiendas parciales, como el PDeCAT y Unidos Podemos.


El texto en cualquier caso puede ser modificado, como indica claramente el Reglamento del Senado y ha repetido en los últimos días la vicepresidenta del Gobierno: la Cámara Alta tiene "capacidad de adaptarse a lo que Puigdemont y el Parlament hagan".


"BOTÓN DE PAUSA"


Fuentes del Gobierno señalan que si hay una convocatoria creíble de elecciones, el Senado podría darle al "botón de pausa" y no votar por el 155 o incluso dejar en suspenso la aprobación del dictamen de la comisión. Cabe la posibilidad de pedir desde el Senado una aclaración a Puigdemont, lo que retrasaría la votación y ejecución de las medidas tomadas al amparo de ese artículo.


Sin embargo, esta posibilidad de una convocatoria electoral que detenga el proceso empieza a ser remota, según las mismas fuentes.


El ministro de Fomento, Íñigo de la Serna, ha asegurado que el Gobierno de Mariano Rajoy tiene "esperanzas nulas" en que Puigdemont rectifique en sus pasos hacia la independencia y ha asegurado que el Ejecutivo, una vez reciba el autorización del Senado, aplicará de manera "inmediata" las medidas


También la posibilidad se aleja cada vez más para el PSOE, cuyo portavoz en el Senado, Ander Gil, confesaba este miércoles ser ya "poco optimista" sobre las posibilidades de evitar la aplicación del 155.


Sin embargo, la portavoz del PSOE en el Congreso, Margarita Robles, ha asegurado este jueves que los socialistas "todavía" confían en que Puigdemont tenga el "suficiente sentido común" y convoque unas elecciones autonómicas que, en opinión de los socialistas, serían suficientes para evitar la aplicación del artículo 155 de la Constitución en Cataluña.


DE LA COMISIÓN AL PLENO


En cualquier caso, en tanto el documento que estudia el Senado siga en la Cámara y no se someta a votación cabe introducir cambios. Una vez votado, fuentes parlamentarias y del Ejecutivo explican además a Europa Press que lo que el Senado habrá dado es una autorización o habilitación al Gobierno para que aplique esas medidas, que no serán por tanto de ejecución automática e inmediata. Es decir, el Ejecutivo podría hacerlo gradualmente o esperar, en función de los hechos que vayan acaeciendo.


relacionada Gobierno y PSOE enfrentan en el Congreso sus diferencias sobre el alcance del 155
relacionada ​Puigdemont amaga con comparecer en el Senado, pero termina dando marcha atrás
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Trasladan al hospital de A Mariña a una mujer de 66 años atropellada en Cervo (Lugo)

Galicia reclama al Gobierno dos nuevos magistrados penitenciarios, además del juzgado de violencia machista en Santiago

Quintana carga contra el "nuevo despotismo ilustrado" de Bruselas: "Todo para los pescadores sin los pescadores"

La Real Academia Galega celebra este jueves el Día de la Poesía con un acto de homenaje a Darío Xohán Cabana

Cabeceralomasleido 1
1
El TSXG resuelve que la Xunta no puede suspender los contratos de sustitutos durante las vacaciones de las guarderías
2
Pelea familiar originó el incendio de 21 coches en Tui, dice la Guardia Civil tras prender a una mujer (vídeo)
3
Clausurado otra vez el aeropuerto de Peinador en Vigo por baches en la pista
4
Reforman el vestuario femenino de las guardia civiles en el cuartel de Oleiros y no ponen ni retrete
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora