La sexta ola está teniendo una especial afectación entre los jóvenes, con tasas de incidencia superiores a la población general. Pese a todo, y a unas cifras en constante crecimiento, los colegios reabrirán sus puertas el próximo 10 de enero, con muchas incógnitas en el aire pese a la decisión adoptada por el Gobierno de España y la Xunta de Galicia. Galiciapress charla con Fernando Lacaci, presidente de la Confederación de ANPAS Galegas, que traslada el temor de muchos padres en esta sexta ola: ¿en qué condiciones volverán los más pequeños al colegio con estas cifras de contagios?
La asociación asegura que esta decisión recae en cada centro, ya que no existe una política definida por parte de la Consellería de Educación.
Las tres partes tuvieron una "tensa reunión" este viernes y volverán a encontrarse el lunes en la víspera de la huelga convocada por los representantes de los trabajadores.
El Gobierno gallego subraya que la posibilidad de que autobuses escolares transporten a viajeros "es uno de los ejes sobre los que pivota" la reordenación del transporte público de la Comunidad.
Defienden que "no hay ninguna valoración útil que se realice en un par de días" y no permite conocer "la situación diaria" de la comunidad educativa.
Consideran que el aplazamiento de las reválidas no es acuerdo suficiente para detener las protestas contra la LOMCE.
Enviraron aos membros do Congreso dos Deputados e do Parlamento un libro, co obxectivo de esixir a súa gratuidade universal en sistema de préstamo.
Ao fío da 'folga de deberes', Confapa-Galicia di que o "método educativo" actual ocupa ata máis de 60 horas semanais.