La Xunta ha puesto en marcha una nueva campaña arqueológica en el pecio del galeón San Giacomo di Galizia, en Ribadeo (Lugo), para dar continuidad a los estudios iniciados en 2018 y avanzar en el conocimiento de la construcción naval de la Corona Española del siglo XVI en colaboración con el Institute of Nautical Archeology de Texas.
El yacimiento, que está situado en una zona muy montañosa pero estratégica por ser ruta de entrada a la Ribeira Sacra desde las minas romanas del Bierzo, podrá ser visitado este veranoEl carbono 14 confirma su antigüedad y los arqueólogos apuntan al posible producción de vinoCabaña rectangular excavada en el castro de O Castrillón en Larouco en una foto de Xeitura Cooperativa El paraje denominado O Castrillón, en la parroquia de A Nosa Señora dos Remedios del Ayuntamiento de Larouco, ha sido inscrito como asentamiento fortificado en el Catálogo del Patrimonio Cultural del Plan Básico Autonómico.
La pieza parece parte de un antiguo pórtico cristiano que, por algún motivo, alguién atacó y acabó abandonado en el Sar hasta este fortuíto hallazgo.
¿Por qué no hay tumbas castrexas? Pese a la enorme cantidad de asentamientos pre-romanos, en Galicia a penas se han encontrado huesos de esa época o de otros periodos prehistóricos. La composición del terreno gallego, poco proclive a la conservación de restos orgánicos, ha impulsado este misterio arqueológico, que puede empezar a ser desvelado gracias al descubrimiento de una tumba en una roca de la Ribeira Sacra.
El Ayuntamiento de A Pobra do Brollón asegura que los restos encontrados permitirán conocer el modo de vida durante el origen de la Ribeira Sacra
Los colectivos quieran saber en qué se destinan las subvenciones que recibe el centro arqueológico y si hay un desvío de fondos.
Los trabajos de excavación y restauración comenzarán esta misma semana, después de las actuaciones de limpieza desarrolladas en el enclave arqueológico.
El hallazgo lo hicieron tres senderistas, que avisaron al Seprona. Un arqueólogo se desplazó hasta la cueva luguesa para examinar las marcas.
Esquerda Unida reclama a la Xunta que tramite su declaración como Patrimonio de la Humanidad, por la relevancia de este yacimiento paleolítico.
Además del sorprendente hallazgo en Adro Vello, han encontrado restos de siete personas, tres menores de un año y un bebé recién nacido.
La Guardia Civil investiga los daños en el yacimiento 'Casa dos Mouros', al que le falta una roca que formaba parte de la cámara megalítica.
Una investigación puso de manifiesto el "deterioro de algunas de las estructuras castreñas", por lo que la consellería estimó necesario llevar a cabo un proyecto de conservación preventiva.
'Al otro lado de un castro: arqueología, restauración y divulgación en el yacimiento de Baroña' se desarrollará este jueves en el Consello.