El también alcalde de Monforte asegura que hay municipios abiertos que tienen más incidencia acumulada que su localidad. Tomé pide al SERGAS más transparencia y un trato igual para todos.
Galicia está confiando buena parte de su futuro económico al turismo. Estimulada por el boom de los últimos años, particularmente del turismo extranjero, la Xunta ha dejado claro que esta actividad, y en particular el Xacobeo, es una de sus grandes apuestas a medio plazo. Estrategia a la que se apuntan casi todas las administraciones. Es por ello que Fitur se presenta como una cita clave para ver qué bazas juegan las diferentes ciudades y provincias para hacerse con una parte del pastel.
El diputado de Innovación y Participación Ciudadana de Lugo, el socialista Pablo Rivera, y la vicepresidenta de la Diputación, Maite Ferreiro, han puesto en valor los presupuestos "eminentemente sociales" de la Diputación de Lugo.
45 de las 67 localidades lucenses, lo que supone el 70% de la población de toda la provincia, participan a la campaña ‘En Negro’ que denuncia la violencia machista.
Más allá de Ourense, donde el culebrón de un posible derrocamiento del baltarismo emite sus primeros capítulos, habrá pocos cambios en las diputaciones gallegas, que seguirán siendo socialistas. De hecho, el PSdeG podría intentar gobernar en solitario en algunas de ellas, aunque no suma la mayoría absoluta en ningún caso.
A pesar de la convulsa legislatura, lastrada por la salida de Martínez del PSOE, el alcalde de A Pontenova, animado por los buenos resultados socialistas en las generales, se postula para repetir en el cargo
El riesgo será importante, en nivel naranja, por viento, nieve y costeros, en la provincia de Lugo y por nieve en la montaña de Ourense.
El vicepresidente ha recordado que la Diputación de Lugo ordenó a Suplusa, a través de 3 requerimientos, la entrega de las llaves de la residencia de A Fonsagrada
El BNG denuncia la "marbellización" de esta sociedad provincial y exige su disolución
La Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las cuatro diputaciones gallegas siguen trabajando en la definición del nuevo modelo de los Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES).