Costará trabajo y paciencia, pero la recompensa será, para los que ahora vivimos y nuestros hijos, muy generosa y motivante: culminar un acto de justicia.
En los años cincuenta llegó a España la canción "Se va el caimán, se va el caimán...". Los españoles enmudecidos por la censura, y aterrorizados todavía por el recuerdo de "los paseos nocturnos", la adoptaron enseguida, como si fuera propia.
Erigen a Alexandre Bóveda en "figura simbólica" a través de la cual recordar a las personas "asesinadas por la defensa de sus ideales"
¿Cabe pensar, por caso, que el actual gobierno alemán (que es de derechas) había financiado a una asociación de militares nazis? ¿O que el gobierno italiano hubiera mantenido los títulos nobiliarios de familiares de Mussolini?
Una petición en internet para que se ilegalice pasa de las 85.000 firmas. En Galicia la recuperación de Meirás centra el debate.
Los portavoces coinciden en que se trata de una "obligación" del Ayuntamiento, a raíz de la Ley de Memoria Histórica.
El Gobierno le ha pedido que no se divulgue su contenido e intentará garantizar su custodia.
La confluencia subraya que la propiedad fue adquirida "de modo ilícito fruto del expolio, la violencia y las amenazas de la dictadura de Franco".
A 30 edición do Festival Cineuropa concede este ano o Premio Cineuropa Especial ao director oscense.