Acusan al gobierno provincial coruñés de gastar más de 179.000 euros en la repoblación de granjas cinegéticas para fomentar la caza en varias zonas, pero de no destinar "ni un euro a programas específicos para mejorar los ratios de identificación animal, obligatoria en el caso de los perros, ni para prevenir contextos de maltrato".
Los socialistas avisan desde Galicia de que los problemas de financiación local "no se pueden sostener más tiempo".
El presidente de la Diputación de Lugo tampoco acudirá a presentar sus presupuestos. El PP promete que no habrá "trato vejatorio".
Es partidario de ceder "protagonismo" en favor de la "autonomía" local, pero considera que son imprescindibles y que suprimirlas no ahorraría nada.
La moción, que ha sido presentada por Compromís ante la Comisión de Entidades Locales, ha contado con el apoyo de Unidos Podemos | PNV y Ciudadanos se han abstenido.
Según las estimaciones de Libera, la recogida y manutención supone un gasto medio de 200 euros, que asumen "ayuntamientos, diputaciones y entidades protectoras".
La Fegamp había solicitado a Hacienda la devolución a las arcas locales de un impuesto declarado nulo desde Europa.
El partido pretende limitar el poder de las Diputaciones regulando las ayudas "nominales" con "un sistema objetivo".
Asegura que dan servicios "de primera necesidad", que "no podrían proporcionar muchos ayuntamientos por sí solos".