Desde la plataforma ‘Petón do Lobo’, junto con las asociaciones ‘Asociación galega Cova Crea’ y ‘Asociación “O Ouriol” do Anllóns’, denuncian unas supuestas “irregularidades” que afectan a los parques eólicos Alto da Croa, Alto da Croa II y parque eólico Tourado, en los municipios de Vimianzo y Dumbría.
La asociación ‘Salvemos a Comarca de Ordes. Aire, auga e terra limpas’ critican que se enteraron “por casualidad” de estos proyectos programados en los concellos de Tordoia, Carballo, Val do Dubra y Trazo.
Las asociación ecologista Verdegaia reitera la necesidad de no dejar residuos en las playas gallegas, especialmente en una noche de mareas vivas.
Galicia cuenta con 7.085 kilómetros de cauces "que pueden generar desbordamientos", según los datos del Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación. Las plataformas ecologistas advierten que puede darse "un final trágico".
Piden que se aplace su dragado debido a la incompatibilidad de ambas acciones
La asociación ecologista Arco Iris insta a la Diputación de A Coruña a bloquear el acceso e "iniciar los trabajos de retirada" para evitar contaminación.
La ONG señala a la ría de Ferrol, ENCE, Alcoa (San Cibrao), O Salgueirón (Cangas), el urbanismo de la Mariña y el puerto exterior de A Coruña
Critica el recurso presentado por el gobierno local, aunque reconoce que el concello está "en su derecho"
Despois de que o ministerio non contestase o seu requerimento previo
Para denunciar a destrucción do patrimonio "a mans da industria forestal"
Retiran uns 200 kilos de lixo
Parte dun paquete para o sector primario, que integra axudas para as explotacións lácteas
Asegura a súa colaboración no caso no que declarará como investigado o d ex-director de conservación da natureza
Según revela un estudo elaborado pola Universidade de Vigo
Reclaman que vote este mércores contra un herbicida “probablemente canceríxeno”
Ecoloxistas denuncian a "desfeita" que sufriron unhas oliveiras tricentenarias en Boqueixón
A Sociedade Galega de Historia Natural anuncia que presentará documentos ante o Tribunal Superior de Xustiza de Galicia que demostran as fallas da declaración ambiental que no seu momento avalou a mina.
Consideran que en España a política do executivo non fixo máis que “fomentar as subvencións aos combustibles fósiles e encallar o desenvolvemento das enerxías renovables”
Adega carga contra unha infraestructura “innecesaria e carísima” que podería danar seriamente os valores naturais e culturais da Ribeira Sacra