La Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) ha trasladado al Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y la operadora Renfe una declaración institucional para que se garantice la universalidad, accesibilidad y utilidad de los servicios ferroviarios de acuerdo a las necesidades de los gallegos y gallegas en su día a día.
El 40% municipios que no remiten el papeleo a la Xunta. Algunos de ellos son muy pequeños, por lo que hay razonables dudas de que todos ellos tramiten por si mismos los expedientes. El resultado es que algunas violaciones de las reglas pueden acabar sin castigo.
El presidente de la Federación Galega de Municipios e Provincias, Alfredo García, se reunió con miembros de A Mesa pola Normalización Lingüística y se comprometió a "hacerles llegar la guía a cada uno de los representantes de los ayuntamientos gallegos que participarán en la próxima asamblea".
Una cuestión que afecta en especial a los 34 municipios que más padecen el fuego, en donde se encuentran las 695 aldeas de 68 parroquias de toda Galicia consideradas de alto riesgo incendiario.
La empresa pública todavía no ha empezado las labores de limpieza del monte cuando se cumple un año de la ola de incendios. La alerta por riesgo de incendios sigue activa en Galicia.
La Xunta, la Federación Galega de Municipios e Provincias (Fegamp) y las cuatro diputaciones gallegas siguen trabajando en la definición del nuevo modelo de los Grupos de Emergencia Supramunicipales (GES).
Xunta y Fegamp firmarán "pronto" un convenio por el que propietarios podrán delegar en la administración las rozas
Destacan la problemática que está suponiendo en los últimos años la falta de aspirantes para cubrir los puestos de socorristas, entre otras razones por la poca duración del empleo o por los salarios que se perciben.
Administración autonómica y Fegamp acuerdan la continuidad de los GES, "imprescindibles" para la atención de emergencias en el rural
Xunta y Fegamp avanzan en un modelo que, sobre todo para los ayuntamientos pequeños, supone "una descarga de responsabilidad".
Alfredo García subraya que este caso arrastra la situación "desde hace varios años" y añade que "el tamaño tampoco tiene que ver".
La Fegamp pide que la financiación local "no quede al margen" del debate abierto.
El presidente de la Fegamp defiende que los ayuntamientos son "los primeros interesados", pero quiere ver "propuestas sobre la mesa".
Feijóo avanza su intención de plantear a la Fegamp un convenio para "impulsar las inversiones" y "suprimir o bonificar" impuestos.
Critica los criterios "no razonables" en el reparto de fondos, que hacen que Galicia reciba 50 euros menos por habitante que la media estatal.
El organismo ha aprobado un documento con 45 medidas, "consensuadas" con todos los grupos políticos, pero que son fruto de diez meses de trabajo de una comisión de expertos.
Acordaron tamén blindar por lei a cooperación local | A Xunta afrontará os gastos de calefacción dos centros escolares e convocará unha oposición de Policía Local para toda Galicia.
O reto, segundo Alfredo García, é asentar actividades económicas no rural para evitar a perda de poboación.
Red Localis vaille trasladar á Xunta e a Fegamp os resultados dunha enquisa que permitiu coñecer as accións que demandan as entidades locais.