El Pleno del Parlamento ha aprobado este martes una moción presentada por el PSdeG y transaccionada con el PPdeG para reclamar a la Xunta que defienda en Madrid un modelo más "equitativo" en la reforma de la financiación autonómica.BNG y En Marea afean que no se entre en la cuestión tributaria.
Rajoy reúne a sus 'barones' en Génova. Desde Galicia se exige que la reforma de financiación autonómica dé un trato compensado a nuestra comunidad.
Este año, la Administración gallega puede pedir hasta 1.400 millones en "condiciones ventajosas". Otros años apenas recurrió a él.
El portavoz del PPdeG cree que "sería un desastre" que las comunidades incumplidoras reciban trato de favor con la deuda.
Caballero dvierte de que convocará "una gran reunión de alcaldes" si el ministerio no atiende primero a los entes locales.
En el debate de la financiación autonómica, Feijóo subraya siempre que espera un premio para Galicia por ser 'cumplidora'.
El presidente valenciano le reprocha a Feijóo sus ataques, mientras desde el PSOE quieren "marcarle la agenda" al PP.
El presidente de la Xunta reclama un pacto entre el PP y el PSOE: "O hay acuerdo o no hay financiación".
Condiciona un pacto con el PP a que aumente la inversión en servicios públicos. Rajoy afirma tener "toda la voluntad que se puede tener".
El Gobierno rechaza poner fechas para la "reforma pendiente" de la financiación autonómica.
La líder del BNG destaca que la financiación autonómica es "el debate más importante que tenemos encima de la mesa".
Reclama el apoyo de la oposición para "reforzar" la posición de Galicia en la negociación del nuevo modelo.
El presidente alude a la pérdida de 77.000 habitantes como una de las razones de Montoro para no conceder "más recursos".
El Gobierno reconoce que son dos factores que deben tener peso en el reparto. Leiceaga critica que los préstamos del Gobierno distorsionan el modelo actual.
En una jornada en la que participó el expresidente Touriño, alertó de que "asimetría" entre comunidades es "corrosiva".
Recrimina la polémica por el status económico vasco y navarro, con origen "incluso" anterior al nacimiento del PNV.
El portavoz parlamentario del PPdeG dice ser pesimista en cuanto a la reforma constitucional, pero no en la financiación autonómica.
Feijóo y el presidente del Parlamento recelan de que el resultado siga sin igualar a las comunidades.
Ante las "tensiones" sobre la financiación autonómica, el presidente proclama que se trata de "repartir el dinero no entre 17, sino entre 48 millones de españoles".