PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

​Los parlamentos autonómicos reclaman un impulso para reformar el modelo territorial

El Gobierno rechaza poner fechas para la "reforma pendiente" de la financiación autonómica.

Redacción
Redacción
| viernes, 19 de enero de 2018, 17:30
  • 0
ARCHIVADO EN | modelo territorial Autonomías Parlamento presidentes financiación autonómica

Presidentes parlamentos coprepa


Los presidentes de los parlamentos y asambleas legislativas han pedido este viernes que se enfrente "con serenidad" pero con "determinación" una "reflexión" sobre el "marco territorial" español, al tiempo que reclaman la necesidad de una "nuevo sistema de financiación autonómica".


"Parece llegado el momento de iniciar el estudio y la reflexión conjunta por todas las fuerzas políticas, con diálogo y con el espíritu de cohesión y solidaridad que presidieron los trabajos constituyentes", reza el texto de la Declaración de Canarias que ha sido leída íntegramente por la presidenta del Parlamento de Canarias y nueva presidenta de la Coprepa, Carolina Darias.


Además, los presidentes de asambleas legislativas han pedido "participar en este proceso de tan enorme trascendencia, apostando desde la legítima perspectiva de las nacionalidades y regiones de España con un diálogo que consideramos necesario e imprescindible", apuntan.


Preguntados sobre si, con ello, se manifestaban a favor de una reforma de la Constitución y en qué términos, el presidente saliente de Coprepa y presidente de las Cortes Valencianas, Enric Morera, ha explicado que "no" son "los competentes para abrir o no una reflexión de dinámica constitucional" pero sí se ofrecen "a cooperar" aportando "serenidad, rigor y ejemplaridad".


DESAFECCIÓN Y DESIGUALDAD


La declaración firmada llama a "seguir trabajando para combatir la desafección que se ha podido apreciar en los últimos años en paralelo a ciertas desigualdades sociales".


Lo que "exige un nuevo relato, cívico, social e inclusivo, de mayor consistencia y legitimación social". De hecho, la Coprepa ve "necesario hacer compatible el crecimiento con la reducción de las desigualdades" y que "la recuperación de la economía tenga un reflejo directo en el Estado del Bienestar, [...] en la calidad de vida de los ciudadanos y en el acceso a los servicios públicos".


REFORMA PENDIENTE


Sobre este asunto, el portavoz del Gobierno, Iñigo Méndez de Vigo, ha asegurado que el Ejecutivo va a "dedicar tiempo de trabajo y estudio" para "intentar lograr acuerdos" de forma que la nueva financiación autonómica "sea una realidad", si bien no ha precisado ninguna fecha concreta.


Méndez de Vigo ha admitido que la financiación autonómica es una "reforma pendiente" y ha recordado que comenzaron a trabajar en este asunto tras la Conferencia de Presidentes celebrada en enero del año pasado. "Pensamos que sería bueno alcanzar un acuerdo", ha apostillado.


Eso sí, el ministro ha subrayado que ese acuerdo en materia de financiación requiere "consensos" de los grupos y "singularmente" del PSOE porque "gobierna en muchas de las autonomías".


relacionada La Constitución cumple 39 años con el modelo territorial más cuestionado
relacionada El PSOE tiende la mano en la financiación autonómica, pero reclama la reforma territorial
relacionada ​Ana Pontón: "Feijóo está haciendo que Galicia se quede atrás"
relacionada ​Feijóo reconoce "dificultades para mantener" los fondos en la financiación autonómica
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

La CIG rechaza el acuerdo entre UGT, CCOO, CEOE y Cepyme, que ven "una fosa común para enterrar derechos"

Aprobado el proyecto de trazado de los accesos al 'Novo Chuac'

(AM)Rueda defiende que el PP debe presidir la Diputación de Ourense, pero evita avalar a Baltar como candidato

La Xunta invertirá 19 millones en extender los 'Polos creativos' al 100% de los centros públicos y concertados

Cabeceralomasleido 1
1
La solución no es pagar más horas extra, es crear más plazas de enfermera, apremia la CIG al SERGAS
2
Segundo caso de ébola en España, una mujer en el País Vasco procedente de África
3
Accidente mortal en Rodeiro: fallece un conductor de 44 años al colisionar contra un camión y salir despedido
4
Ourense explicado a no ourensanos: claves para entender el éxito de Gonzalo Pérez Jácome
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora