Los datos del Instituto Galego de Estadística (IGE) reflejan un crecimiento lento de la economía gallega en el segundo trimestre del año en comparación con los tres meses anteriores. El incremento registrado del PIB, de solo el 0,3%, deja el crecimiento de la tasa interanual en el 2%, un descenso del 2,3% con respecto a las previsiones.
La caída de las ventas a países como Francia (-18,1%), Italia (-25,1%), Bélgica (-41,2%) y Portugal (-9,7%), correspondientes al mes de junio, también ha tenido repercusión en las compras.
Apunta a la "innovación" como uno de los puntos clave sobre los que se debe sustentar la economía gallega
Los sectores de manufacturas de consumo (29,82% del total), automóvil (18,03%) y bienes de equipo (17,46% del total) son los que más venden fuera de nuestras fronteras.
Galicia firma su mejor ciclo al lograr que los últimos cuatro años sean los de mayores ventas al exterior de la comunidad.
Galicia alcanzou en 2015 o seu récord de exportacións, cunhas vendas ao exterior de 18.831 millóns de euros, dos cales 613,66 corresponden aos EEUU.