Niñas y niños podrán practicar el lenguaje, matemáticas, ciencias naturales y sociales en gallego. Lanzan la edición vacacional y también añaden otros idiomas vehiculares como el catalán y el valeciano.Fuente: Editorial RUBIO / Cuaderno Vacacións RUBIO La oferta de material didáctico en gallego de repaso vacacional sigue siendo escasa, pero hay algunos avances, como los impulsados por los editores de los clásicos cuadernos Rubio. Las colecciones de la editorial Rubio son de las más conocidas entre el ambiente educativo de los más pequeños y pequeñas.
La jueza que quitó la custodia a una madre gallega argumentó, entre otros puntos como los virulentos whatsapp de la progenitora, que la mujer carece de "oportunidades laborales" en la "pequeñísima población en la Galicia profunda" , Torea (Muros), a la que llevó a su hijo. Lo contrapone con las "oportunidades" de la "cosmopolita" Marbella.
Haznos ese favor; voy a hacer lo posible (con mi hijo) para alejarlo lo máximo posible de ti; demasiado buena he sido contigo permitiéndote las videollamadas; el niño está bajo mi responsabilidad y no necesito ningún consentimiento; eres un auténtico hijo de puta”, cita el auto según explica la abogada Isabel Winkels en Confilegal, especialista en derecho de la familia.La defensora de la madre alega que en la causa se presentaron otros Whatsapps que la jueza no ha valorado en el auto.
Woodcok ha asegurado que los padres y tutores de los menores "pueden estar seguros" porque la agencia ha hecho una revisión "exhaustiva y rigurosa" de los datos disponibles sobre la vacuna.
Los pequeños tienden a tener unas defensas más flexibles, capaces de responder rápido a virus con los que no han tenido contacto antes.
Como podemos observar la infancia es una época en la que el cerebro tiende interpretar determinadas situaciones como peligrosas produciendo por lo tanto situaciones de ansiedad, lo cual hace que muchas veces los padres estén perdidos y no sepan como manejar la situación.
Miles de madres y padres gallegos debaten a estas horas si volver a llevar sus hijos al colegio. Las clases empiezan el jueves, el viernes para algunos. Mientras, todos los días varios centenares de gallegos dan positivo. La decisión es difícil y el debate se ha calentado en los últimos días. Por un lado, tanto el Estado como la Xunta insisten en que es seguro, pese a que el presidente acaba de relevar a la Conselleira de Educación. Por otro, la mayoría de sindicatos convocan una huelga, la mayoría de AMPAs los apoya, los directores piden atrasar el curso y colectivos de padres promueven no llevar a los niños.
Moncloa reconoce "incumplimientos puntuales" pero insiste que en general el cumplimiento fue "ejemplar". En Ourense sorprendieron a dos progenitores paseando con un sólo niño. Esta es la única multa de la que se tiene constancia en Galicia por ahora. Ahora bien, Interior advierte que la Policía "reforzará la vigilancia" para evitar aglomeraciones como las vividas en Santiago.
El Gobierno ha decidido finalmente que sean los menores de 0 a 13 años los que puedan disfrutar desde mañana de un paseo diario al día de una hora de duración y en un radio de un kilómetro de su casa, acompañados de un adulto, que podrá salir con hasta 3 niños. Así lo especifica la orden del Ministerio de Sanidad que regula esta medida.
Tres semanas llevan padres e hijos confinados en España. Mantener animados a los menores, sin poder acudir a clase y con actividades muy restringidas en muchos casos, se ha convertido en todo un reto para sus progenitores, que en muchos casos tienen que compaginar las labores como padres y madres con sus empleos.
Está pensado para los menores y sus cuidadores que sufran "desbordamiento emocional" debido al estado de alarma por el Covid-19. Pueden llamar tanto padres y madres de niños menores de 11 años como adolescente entre 12 y la mayoría de edad. Más información sobre la ayuda disponible en la web ASEIA.