La reforma laboral que encabezaba Yolanda Díaz, con la idea de derogar la impulsada por los populares durante el Gobierno de Rajoy y uno de los elementos clave del acuerdo de investidura de Pedro Sánchez, es el último frente de batalla entre los socialistas y la formación morada, que se enfrentan a una crisis por las discrepancias personalizadas en la figura de Nadia Calviño.
Por ahora no se aprecian grietas entre los socios de gobierno al hilo de la petición de un juez al Supremo para investigar al vicepresidente. La gallega Nadia Calviño, cuyas políticas a menudo cuestiona Podemos, evita cualquier crítica a su compañero de gabinete, siguiendo así la línea marcada por Pedro Sánchez. El presidente, a quien PP pide el cese de Iglesias, dice no sentirse preocupado por el revés judicial de su socio y subordinado.
La coruñesa será propuesta para liderar el organismo, una responsabilidad que, en palabras de Sánchez, "nunca ha ejercido España y que tampoco ha desempeñado antes una mujer". El Gobierno cuenta con el resapldo de PP, Ciudadanos y Vox para la candidatura de la vicepresidenta.
Díaz es militante de Esquerda Unida y, por lo tanto, podría ocupar la cuota que a esta coalición le puede corresponder en el Ejecutivo.Además, su relación con la cúpula de Podemos es buena, como prueba que ella fuera una de las encargadas de negociar con el PSOE este verano.
Hace tiempo que se rumorea que Calviño estará entre los que salgan del gobierno de Sánchez rumbo a Bruselas. El nombramiento al frente del BERD, aunque compatible con el ministerio, aviva las especulaciones de su retorno a Bélgica.
El giro al centro escenificado el sábado por Casado en Galicia no es creíble, señala Gonzalo Caballero. El líder socialista alerta que los conservadores pactarán con la ultraderecha si la necesitan para conquistar el poder, como sucedió en Andalucía y como querían hacer en el Estado hasta su debacle del #28A.
A la espera de ver si el PSOE logra el apoyo de Podemos sin darle voz en el Ejecutivo, ya suenan algunas 'ministrables' como María Jesús Montero, Dolores Delgado o Irene Lozano.
En las procelosas aguas de la política en Bruselas, Ana Miranda es una de las voces gallegas que mejor navega. En esta entrevista con Galiciapress, la eurodiputada del Bloque aborda su futuro de cara las elecciones del próximo año, que pueden estar marcadas por una reforma que se lo pondría muy difícil a todos los nacionalistas. La reforma de los fondos europeos, el Pazo de Meirás y el papel de los nuevos ministros de Pedro Sánchez son otros temas de esta conversación.
Nadia Calviño será ministra de Economía en el Gobierno de Pedro Sánchez, han confirmado fuentes de la dirección socialista. Actualmente es directora general de Presupuestos de la Comisión Europea.