Las restricciones aplicadas por diferentes administraciones están provocando confusión. Por un lado, la Xunta perimetró toda Galicia, por lo que nadie puede entrar desde Portugal. Sin embargo, nadie está vigilando el tráfico en Tui. Preguntado el Delegado del Gobierno, Losada da una explicación difícil de entender. Por un lado dice que lal frontera no está cerrada y a la vez advierte que el que entra debe atenerse a las restricciones. Restricciones que, por ejemplo, impiden salir o entrar en Tui, pero no de otros municipios con frontera, Verín por ejemplo.
Galiciapress sortea entre sus lectores dos noches un hotel en Santa María da Feira, Portugal. El premio consiste en dos noches en el hotel Feira Hostel & Suites a disfrutar en cualquier fin de semana del año 2021, desayuno incluído.
a Xunta acaba de criticar al gobierno de España por no incluir esta conexión en su plan de recuperación económica. Vázquez Mao éplica que la alta velocidad tarda demasiado en acelerar y desacelerar como para resultar eficaz en trayectos tan cortos.
Una eurorregión competitiva, moderna y que apuesta por las políticas de la economía circular. Esos han sido algunos de las propuestas surgidas de la primera 'Conferencia de alcaldes Post Covid-19' organizada por el Eixo Atlántico.
Una colaboración entre varias empresas y centros científicos y académicos de Portugal ha permitido desarrollar una mascarilla que inactiva el virus que causa la Covid-19.
El Gobierno ha anunciado este jueves que abrirá la frontera con Francia y Portugal cuando termine la última prórroga del estado de alarma, que vence a las 00.00 horas del próximo 21 de junio.
Las fronteras de Portugal y Francia permanecerán bajo una estricta vigilancia despuñes de que el BOE haya hecho oficial la prórroga del estado de alarma por el coronavirus anunciada por el Gobierno de España. Los controles de las fronteras terrestres permanecerán activados hasta última hora del 25 de abril.
La Europa de dos velocidades siempre ha existido, y en casos como el que nos ocupa, es aún más evidente y. por supuesto a ojos de este periodista, indecente o inmoral.
La medida adoptada por el Gobierno luso coincide con la del Gobierno de España, que este sábado aprobará el estado de alarma anunciado este medio día por Pedro Sánchez. Esta decisión del Ejecutivo de Antonio Costa tiene una especial incidencia en la frontera de Galicia con el norte de Portugal, a donde muchos gallegos se desplazan todos los días por motivos laborales.
El pleno del Parlamento Europeo ha dado este miércoles su visto bueno a la cuarta lista de proyectos energéticos prioritarios que pueden recibir fondos comunitarios para su construcción, entre los que se encuentra la interconexión eléctrica entre Galicia y Portugal.
La cultura es un motor del empleo en la Eurorregión y es necesario apoyar a los creadores para que puedan desarrollar sus proyectos aquí, destaca Xoán Mao
El alcalde de Oporto, Rui Moreira, ha propuesto en las últimas horas una alianza entre España y Portugal, similar al Benelux. La propuesta tuvo una gran acogida en el seno del Gobierno de Galicia y el presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, cuestionado al respecto por Galiciapress, mostró públicamente su beneplácito a esta propuesta a la que catalogó de “novedosa y un poco provocativa, en sentido positivo”.
El Servicio Ejecutivo de la Comisión de Prevención del Blanqueo de Capitales e Infracciones Monetarias (Sepblac) va a estudiar a aquellos contribuyentes españoles que están trasladando capitales a Portugal. La Administración responde así a las noticias de que cada vez son más los que tratan de mudar sus obligaciones tributarias, ante la subida de impuestos a los más ricos anunciadas por el nuevo Gobierno fruto del pacto entre Pedro Sánchez y Pablo Iglesias.