La entidad transfronteriza espera constituir el próximo mes de marzo esta asociación para reforzar su proyecto de incentivar la comercialización de productos tracionales de Galicia y el norte de Portugal.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, ha mostrado este viernes su "hartazgo" sobre las "proclamaciones, los estudios y los compromisos" que el Gobierno central lanza sobre la conexión AVE desde Vigo a la frontera portuguesa y ha pedido al Ejecutivo la misma "determinación" que el país vecino tiene para esta infraestructura.
El Eixo Atlántico ha trasladado este miércoles su "satisfacción" por el "compromiso" del gobierno de Portugal y de su primer ministro, Antonio Costa, con la conexión ferroviaria de altas prestaciones entre Lisboa y la frontera gallega, y ello a pesar de los "incumplimientos" de la administración española en la parte gallega del trazado.
La colaboración se encuadraría en el objetivo común de alcanzar el tratamiento de los desechos de una manera más "sostenible y eficiente"
La fortaleza es uno de los principales activos culturales y turísticos del norte de Portugal.
La autoridad portuaria está dirigida por un político del PP, en ex-conselleiro de Sanidade Almuíña. El edil del PSOE le dice que tiene que moverse para lograr que el muelle de Vigo no deje de ser competitivo.
El Gobierno de España ha hecho pública la licitación del contrato de servicios para la redacción del estudio informativo de la Salida Sur ferroviaria de Vigo, un paso fundamental y demandado durante años por el Eixo Atlántico, el Gobierno de Portugal y otras administraciones públicas y entidades.
El Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda urbana ha publicado finalmente este viernes en la Plataforma de Contratación del Sector Público la licitación del contrato de servicios para la redacción del estudio informativo de la Salida Sur ferroviaria de Vigo, que cuenta con un presupuesto de 1,1 millones de euros.
No existe una oferta firme por el momento, pero si se concretan las posturas es muy posible que el Celta tenga que acudir al mercado en busca del tercer entrenador del curso.
Esta historia de terror folk que llega el próximo viernes 9 de diciembre a los cines de casi toda Galicia y refleja las historias de espíritus en las aldeas de la frontera entre Portugal y Galicia.
El Barco oficial do Camiño Portugués da Costa permite cruzar el Río Miño desde seis euros por pasajero, 12 por viajero y bicicleta.
Brasil y Portugal deben andarse con cuidado en sus choques contra Serbia y Ghana, visto lo sucedido con otros favoritos como Alemania y Argentina.
El Eixo patrocina con su experiencia un modelo como el que promueve en la Eurorrexión para dos ciudades de Brasil y Uruguay que, por carecer de un marco jurídico como el europeo, no pueden compartir servicios.
Los grupos en la Cámara gallega se han unido para reclamar avances en la conexión por línea de alta velocidad ferroviaria entre Vigo y Oporto, para la que demandan plazos y partidas presupuestarias que permitan avanzar en una infraestructura que PP, BNG y PSdeG consideran "fundamental".
Sin avances claros. Ese es el resultado final de la Cimeira de Viana do Castelo que reunió a los gobiernos de España y Portugal y donde solo se arrancó el "compromiso" de Pedro Sánchez de apoyar las conexiones ferroviarias entre los dos países.
El presidente autonómico anima a los gobiernos de Pedro Sánchez y Antonio Costa a ir "más allá de promesas"
El documento, el primero de su tipo para un sistema urbano transfronterizo, busca localizar los problemas de las ciudades del Eixo y resolverlos.
La ministra de Transportes mantiene el primer trimestre de 2023 para la homologación de los trenes Avril y que se complete el AVE a Galicia
El 4 de noviembre hay una cumbre bilateral España - Portugal en la que Galicia se juega mucho. Costa ha aceptado prolongar su AVE desde el aeropuerto de Oporto hasta la frontera pese a la pasividad del Estado español y de la Xunta. Galiciapress dialoga con Xoán Vázquez Mao, responsable del supranacional Eixo Atlántico, una de las alma máter del plan, sobre las barreras a superar.
La integración de Ucrania como una de las potenciales sedes del Mundial 2030 hace que los estadios con candidatura en España se vean sensiblemente perjudicados.