La subida de la energía está poniendo contra las cuerdas a buena parte del campo gallego. Primero fueron los ganaderos de carne de vaca, después los lácteos y ahora son los de carne de pollo los que protestan.
Galiciapress charla con representantes del Sindicato Labrego Galego y Unións Agrarias en esta segunda entrega para acercar la situación del sector primario en esta disputa legal contra el lobo ibérico, en el punto de mira ya no de los cazadores, sino de las administraciones españolas, que con sus batidas solo han cazado un lobo desde 2013, aunque la Xunta ve “terrible” que se proteja al lobo.
En un año catastrófico para los campos, que sufren en esta campaña del maíz los efectos de la sobrepoblación de jabalís, la Asociación de Perxudicacados pola Fauna Salvaxe en Galicia (APERFASA) ha iniciado un proceso judicial contra tres tecores (terrenos cinegéticamente ordenados) para reclamar los daños producto de la actividad de los animales en sus terrenos. Andrés Saavedra, secretario de la asociación, explica para Galicicapress que esta "es la única vía", que se enfrentan a una población que podría superar los 300.000 ejemplares y que podría suponer "el fin de la ganadería porcina" si propaga la peste porcina.
Representantes de Unións Agrarias, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico y de la organización Grupo Lobo Galicia, ligada al colectivo ‘Censo Lobo Ibérico’, atienden a Galiciapress en esta segunda entrega sobre la situación del lobo ibérico en Galicia y desgranan el plan de conservación asturiano que estudian exportar otras autonomías, así como los presuntos fraudes existentes que engordan la cifra de ataques de lobo a los rebaños.
Representantes de Unións Agrarias, la Asociación para la Conservación y Estudio del Lobo Ibérico y de la organización Grupo Lobo Galicia, ligada al colectivo ‘Censo Lobo Ibérico’, atienden a Galiciapress en esta primera entrega sobre la situación del lobo ibérico en Galicia, su distribución, su impacto en la ganadería y las amenazas que tienen al lobo en una situación muy delicada.
El uso de purines como combustible está siendo sometido a estudio en la antigua central térmica de As Pontes, abocada al cierre si no encuentra alternativas al carbón.
¿Está en peligro la financiación de 200 ganaderos gallegos? Unión Agrarias advierte que hay en juego 10 millones y medio de euros en ayudas para los ganaderos y que el plazo para la presentación de solicitudes no será ampliado por la “negativa” del gobierno de Galicia.
Aunque la Xunta cifra en 11 los animales cazados con arco, los animalistas critican los métodos utilizados, mientras que desde Unións Agrarias ven las medidas insuficientes para luchar contra la población.
Galiciapress profundiza a través de este reportaje en uno de los problemas de primer orden de la Galicia rural: los accidentes de tractor, que no siempre son considerados ‘accidente laboral’ y apenas son registrados como ‘accidente de tráfico’, obligando a las familias a batallar contra los seguros. Con todo, anualmente se cobran la vida de una veintena de personas en la comunidad y dejan una larga lista de heridos de diversa consideración.
Unións Agrarias cifra el cómputo global de pérdidas durante la ola de calor en 500.000 animales
El responsable de Medio Rural de Unións Agrarias (UU.AA.), Jacobo Feijóo, ha apremiado a la Xunta de Galicia a que declare como "plaga" la presencia de la avispa velutina, que ha "colonizado" prácticamente toda la Comunidad.
"Se trata de un problema global de Galicia en el que tienen competencia clara las consellerías", manifiestan desde el UUAA
Con esta medida, "el margen de la venta de leche que estaba quedando en la industria y en la distribución permitirá que al ganadero se le remunere cubriendo los costes de producción y pueda vivir dignamente de la profesión", ha afirmado el secretario general de UUAA
La campaña contra los eólicos en Ordes salpica de polémica a Ventonoso -entidad vinculada al sindicato Unións Agrarias para defender los derechos de los propietarios rurales dueños de los terrenos con potencial eólico- y al PSOE local.
El mayor sindicato de ganaderos de Galicia critica al grupo de Gadis por ofertar leche low cost y a la vez "envolverse en la bandera de Galicia". Consultada por Galiciapress, la cadena de supermercados no responde por el momento.