El selectivo o Evaluación del Bachillerato para el Acceso a la Universidad (EBAU) es la prueba que se realiza al final del Bachillerato para acceder a la Universidad. Su formato debe cambiar al hilo de la nueva ley de Educación pero las universidades, que son las responsables de organizar los exámenes, alertan que es inviable.
Los alumnos gallegos están llamados mañana, martes 25 de abril, a secundar las protestas alentadas por 'Erguer. Estudantes da Galiza'.
Estudiantes proponen la creación de una ley gallega de educación
El programa está promovido por la Agrupación Europea de Cooperación Territorial de la Eurorregión
La Comisión Interuniversitaria de Galicia (CiUG) ha fijado los exámenes de la primera convocatoria de la Avaliación do Bacharelato para o Acceso á Universidade (ABAU) del curso 2022/2023 para el martes 6, el miércoles 7 y el jueves 8 de junio. La extraordinaria será del martes 11 al jueves 13 de julio.
La Comisión Interuniversitaria de Galicia ha hecho un último llamamiento a los estudiantes, el 75% de los grados ya cerrados
La CiUG abre a las 00,01 de este viernes y hasta las 23,59 del lunes el cuarto período de inscripción, también para los de la ABAU de julio
La Fundación CyD (Conocimiento y Desarrollo) presenta el minucioso documento“Las universidades españolas. Una perspectiva autonómica 2021” . Galicia sale bien parada en algunos aspectos como en porcentaje de aprobados y mal parada en otros, como en el envejecimiento de los docentes.
Esto es en relación con la situación en las Universidades y OPIS pero si se piensa en la empresa privada la situación tampoco es muy favorable para la estabilización de los investigadores, ya que, en general, las empresas privadas no valoran la utilidad de contar con investigadores en sus plantillas, como sí sucede en otros países de nuestro entorno.
rectores quieren "presencialidad total cuanto antes" y Universidades apuesta por "presencialidad adaptada"
Galiciapress entrevista a Manuel Reigosa, rector de la Universidad de Vigo, que defiende que las aulas “son espacios seguros” y que la enseñanza presencial sigue siendo el sistema más efectivo. Las oportunidades que ofrece la enseñanza a distancia de cara al futuro, el cribado al alumnado universitario o la futura Ley de Universidades son otros de los temas centrales de la charla.
Manuel Castells, al frente del Ministerio de Universidades, ha dado luz verde para que la ‘Universidad Intercontinental de la Empresa’ proyectada por ABANCA comience a dar clase y firmar títulos universitarios.
Alumnos de la USC, la UDC y la UVigo relatan para Galiciapress cómo está siendo este dubitativo principio de curso en el que apenas han recibido información en torno a los horarios, el sistema de evaluación o incluso en torno al calendario escolar.