PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ENCE
  • SERGAS
  • INDITEX
  • Ley solo sí es sí

Ferroatlántica plantea a la Xunta una comisión mixta que vigile sus compromisos

La compañía, como la plantilla, está a la espera de la respuesta de la administración a su solicitud de segregación para vender las centrales. 

Redacción
Redacción
| lunes, 26 de junio de 2017, 18:22
  • 0
ARCHIVADO EN | ferroatlantica Río Xallas río Grande negocio hidroeléctrico Inversión comisión de control sindicatos

Ferroatlantica 2

Ferroatlántica ha solicitado formalmente a la Xunta la constitución de una comisión mixta de seguimiento "que vigile el cumplimiento de los compromisos industriales y de creación de empleo que ofrece realizar en Galicia".


A través de un comunicado, la compañía destaca que "asume de manera oficial que ante una hipotética no ejecución de esos proyectos la Xunta de Galicia estará revestida de la plena potestad sancionadora contra Ferroatlántica".


La empresa, como los trabajadores, está a la espera de la respuesta de la administración a su solicitud para segregar las actividades de ferroaleación y generación eléctrica relativa a los aprovechamientos hidráulicos en los ríos Xallas y Grande.


De recibir un sí, podría vender el negocio hidroeléctrico --ya tiene comprador-- "y así concentrar todos sus esfuerzos en el de ferroaleaciones", según llama la atención.


"Con la suma obtenida de la enajenación de esos activos, el grupo ejecutará un plan de futuro que en Galicia supone la inversión de 100 millones de euros y la creación de 200 empleos directos y 300 indirectos", asegura.


Añade en la nota de prensa que el programa incluye una nueva planta de silicio solar y la modernización de las actuales fábricas de Cee y Dumbría.


"CONVENIO DE COLABORACIÓN"


El acuerdo firmado por Ferroatlántica con los sindicatos UGT, CC.OO, USO y SU, según señala, es "legalmente vinculante dentro del ámbito del estatuto de los trabajadores al haberse alcanzado en el marco de un proceso de negociación colectiva (con igual validez y vinculación para la empresa que un convenio colectivo)".


En particular, indica que "cualquier incumplimiento de Ferroatlántica generaría una inmediata responsabilidad jurídica que sería el fundamento para emprender acciones legales por parte de los representantes sindicales en contra de la empresa".


De este modo, según ahonda, "Ferroatlántica somete el cumplimiento de sus compromisos de inversión y empleo bajo el plan de futuro a la doble supervisión de la Xunta de Galicia y de los representantes sindicales, de modo que el Gobierno autonómico podrá imponer sanciones a la compañía en caso de incumplimiento de sus compromisos".

relacionada Feijóo: "Voy a ser el garante de la ley y del empleo en Ferroatlántica"
relacionada ​La venta de las centrales de Ferroatlántica la decidirán funcionarios
relacionada Ferroatlántica solicita la segregación de las centrales de la Costa da Morte
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Detenidos dos hombres por un atraco en un comercio 24 horas de Ourense

La Xunta recoge en Vigo el Premio Feafes otorgado por su labor de inserción laboral de personas con enfermedad mental

Aplazado por la huelga de letrados un juicio en Ourense contra un hombre acusado de abusos sexuales a su hija

Jácome: "Nunca en la historia de Ourense hubo un gobierno o un alcalde que abordase tal cantidad de gestión de obras"

Cabeceralomasleido 1
1
Dos autobuses de Monbus tiroteados en Betanzos, sin dejar heridos pero sí daños personales
2
¿Dónde y cómo puedo ayudar a Turquía y Siria? Esta es la lista de cosas que ONGs y voluntarios piden para la ayuda humanitaria
3
​¿El nuevo desafío de Marruecos a España es un tema económico?
4
Rueda reivindica el programa 'Emprega Xuventude' para "abrir las puertas del mercado laboral" a la juventud
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora