El Estado insiste en que no todas las empresas sufren igual por el coronavirus, por lo que no está dispuesto a un "café para todos". Algunos miembros de la patronal acusan al Ejecutivo de "tacañería". Los sindicatos, mientras tanto, reconocen "avances importantes" pero finalmente no habrá Consejo de Ministros extraordinario para aprobar la prórroga.
La crisis de las residencias durante la pandemia puede pasar factura a la conselleira de Política Social, en el punto de mira de los sindicatos.
El intrusismo en la seguridad privada es uno de las grandes amenazas que acosan al sector, contra la que combate la Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de USO.
Los sindicatos CIG, CC.OO., UGT y CSIF convocan la huelga después de más de 25 meses de tensas negociaciones con la Xunta de Galicia, a la que denuncian por su inmovilismo y ser incapaces de desbloquear esta situación.
Los agentes sociales siguen sin alcanzar un pacto pese a las casi cinco horas de reunión de ayer. El marco es prorrogar los Expedientes de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) basta el próximo 30 de septiembre en este contexto de profunda crisis económica.
Las protestas sucedidas esta mañana en la ciudad olívica llegan después de que haya que lamentar un nuevo fallecido en un accidente laboral, ocurrido en el día de ayer en el Puerto de Vigo.
La crisis del económica del coronavirus puede pasarle factura a Inditex y a su imagen, al menos en el sudeste asiático. Mientras que en España su papel y el de su fundador Amancio Ortega ha sido objeto de no pocas alabanzas por su indudable colaboración en la lucha contra la pandemia, más allá de España las medidas adoptadas por uno de sus proveedores de Myanmar están generando una considerable polémica.
Una plantilla exhausta por una empresa que aprovecha la crisis del coronavirus para "hacer caja" los domingos sin necesidad. Así describe, en conversación con Galiciapress, la situación en El Corte Inglés la secretaria de servicios de Comisións Obreiras Galicia.
Un total de diez agentes de la Policía Nacional en Galicia han dado positivo por coronavirus y hay otros 75 en aislamiento por posible contagio, según los datos facilitados por lo tras la reunión por videoconferencia entre los sindicatos y el Jefe Superior de Policía de Galicia, José Luis Balseiro.
La Federación de Servizo CCOO de Galicia ha considerado "inapropiada e inadecuada" la resolución de la Xunta sobre la libertad horaria de establecimientos de primera necesidad publicada en el Diario Oficial de Galicia (DOG) el pasado 15 de marzo por considerar que "va en contra de la salud".
Personal insuficiente, sin pruebas contra el coronavirus, con pocos médicos... así vive la crisis el personal de las prisiones gallegas.