PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • CRTVG
  • cambio de hora
  • xunta galicia
  • eólica

Galicia teme más agravios económicos con la reforma de la financiación autonómica

Feijóo y el presidente del Parlamento recelan de que el resultado siga sin igualar a las comunidades.

Redacción
Redacción
| miércoles, 6 de diciembre de 2017, 13:10
  • 0
ARCHIVADO EN | financiación autonómica GALICIA agravios cupo vasco Constitución

Feijoo javier fernandezFeijóo, con los presidentes de Asturias y Castilla y León.


En pleno proceso de reforma de la financiación autonómica, Feijóo sigue manifestando por España su postura contraria a condonar deuda de las comunidades y reclamando "transparencia y claridad" en el cálculo del cupo vasco.


En declaraciones a los medios de comunicación en el Congreso, durante el acto de conmemoración de la aprobación de la Constitución, el presidente gallego ha reflexionado, acerca de la posibilidad de que se condone la deuda de que "si los que no pagan al final salen beneficiados, existe un riesgo: que no pague nadie". "Y si en un país no paga nadie, ese país no funciona", ha apostillado.


Aludiendo a la Constitución, ha dicho que uno de sus "principios básicos" es "la igualdad de todos los ciudadanos". Por ello, respecto al acuerdo de Rajoy con el del País Vasco para el cálculo del 'cupo', Feijoó ha reclamado "transparencia y claridad".


Preguntado por si consideraba que el País Vasco tenía un exceso de financiación, ha recordado que la propia Constitución reconoce "un derecho" para esta comunidad.


"Es cierto que en el País Vasco la financiación por habitante supera muy mucho a la financiación por habitante de cualquier comunidad autónoma. Eso es un dato objetivo, no es una crítica. Es una crónica de los datos", ha concluido.


EQUIPARACIÓN ENTRE CIUDADANOS


En una línea similar se manifestó este miércoles el presidente del Parlamento gallego, Miguel Santalices, en una entrevista radiofónica. Al ser preguntado por el sistema de financiación autonómica y las diferencias entre las comunidades con el régimen general y la existencia de un sistema de concierto en País Vasco (o Navarra), Santalices ha pedido llegar a un consenso que "equipare" a todos los ciudadanos. Es decir, que se "financien derechos".


En este sentido, ha sugerido que no todas las comunidades están "en igualdad de condiciones", derivadas de decisiones históricas del pasado y de las cuales se derivan divergencias en cuestiones como la industria.


"Hay que ir años atrás para saber por qué se llegó a eso", ha indicado sobre la situación económica de cada comunidad, para dar este capítulo por zanjado en este momento en el que, aseveró, lo que hay es que buscar una financiación que "iguale" a todos los ciudadanos sean del territorio del que sean.


"NEGOCIACIÓN BILATERAL"


Sobre este asunto, la portavoz del BNG, Ana Pontón, reclamó el martes en la Cámara "una negociación bilateral, de tú a tú" con el Estado que evite "más agravios y discriminación" en el reparto de la financiación autonómica; mientras Feijóo advirtió en contra de los "criterios nacionalistas" que supondrían "el mayor agravio" para Galicia, con una pérdida anual cifrada en torno a los 1.000 millones de euros anuales.


En este escenario, desde el convencimiento de que las premisas nacionalistas suponen "un disparate" en materia de financiación, Feijóo ha apelado a dejarse de "ideologías que van en contra" de Galicia. Escuchado su "disco rayado", Ana Pontón ha lamentado que el presidente mantenga la idea de una Galicia "dependiente" del Estado. "Es el peor retrato que puede hacerse a sí mismo", ha sentenciado.


relacionada ​Feijóo rechaza extender el modelo vasco de financiación porque "nos quedamos sin Estado"
relacionada Galicia, Asturias y Castilla y León se unen por un reparto autonómico más justo
relacionada ​En Marea pide un trato especial en la financiación y el PP, "evitar que Galicia salga perdiendo"
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

El incendio activo en Baleira (Lugo) quema ya 30 hectáreas

Rueda y el embajador de Suecia estrechan lazos con el foco puesto en el turismo y las exportaciones

La Xunta expresa su pesar por la muerte de Pablo Aguirregabiria, 'alma máter' del club de balonmano OAR de A Coruña

El pleno provincial de Lugo aprueba por unanimidad el reparto de 21,5 millones del 'Plan Único' a 67 municipios

Cabeceralomasleido 1
1
En estos municipios de Galicia ya hay más censados viviendo en el extranjero que en el propio pueblo
2
Visto para sentencia el juicio por vulneración del derecho a huelga presentado por trabajadores de Lidl en Narón
3
Afgano, refugiado, viudo y "con una vida normal": así es el terrorista que asesinó a dos mujeres en Lisboa
4
El extra de las pensiones no contributivas llegará en abril, antes de las elecciones, y no en otoño
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora