El PP decide que abra el acto la alcaldesa de Los Llanos de Aridane, que luchó contra el volcán de la Palma, como "símbolo del municipalismo"
En el acto se trataron también otros asuntos como la polémica ley del 'solo sí es sí'
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ve al PP a nivel nacional "unido y rocoso" en torno a su líder, Alberto Núñez Feijóo, al que también percibe "fuerte" y "convencido" en su labor como jefe de la oposición al presidente del Gobierno central, Pedro Sánchez.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha descartado decretar días de luto por la muerte de la monarca británica Isabel II, preguntado por la decisión de la presidenta de la Comunidad de Madrid, Isabel Díaz Ayuso. "Cada uno toma sus decisiones. Por tanto no me puedo meter. En Galicia no lo vamos a hacer", ha afirmado.
El Partido Popular sigue poniendo a la economía en el primer plano ante un otoño complicado por la prolongación de la guerra y la altísima inflación. Las encuestas muestran que el expresidente gallego tiene el viento de cola.
La presidenta de la comunidad de Madrid ha enviado el primer aviso a Alberto Núñez Feijóo después de la primera reunión entre Pedro Sánchez y el presidente del PP.
El hasta hoy líder de los populares se ha despedido de la dirección del partido en un discurso serio, sin apenas personalismos, pero con algún reproche. Ha deseado a su sucesor, que casi con toda probabilidad será el gallego y presidente de la Xunta Alberto Núñez Feijóo, "mucha suerte, mucho acierto y todo el éxito y respaldo, que sin duda va a necesitar".
Finalmente, no se debe perder de vista el impacto que en esta última crisis interna del Partido Popular tiene la evidencia de que el gobierno español de turno (PSOE, UP), mal que bien, va gobernando y tirando para adelante.
El gobierno madrileño habla por primera vez de cuatro facturas más, aparte de la de las famosas mascarillas.
Sería muy interesante que los medios de comunicación se atreviesen a desvelar los nombres de los grandes empresarios que financian a la ultraderecha, pero no lo harán, unos porque a ellos también los financian y otros por miedo.
El PP se halla inmerso en un conflicto marcado por las acusaciones mutuas de Casado y Ayuso: el presidente de los populares acusa a Isabel Díaz Ayuso, presidenta de la Comunidad de Madrid, de haber favorecido a la empresa en la que “trabaja” su hermano con la compra de unas mascarillas.
Lo que era un conflicto interno de puertas para adentro ya no lo es. Estalla la guerra civil en el PP y parece que solo uno puede sobrevivir un dirigente en Madrid tras la magnitud de las filtraciones y de las acusaciones de las últimas horas.
La crisis de Gobierno casi permanente que vive la coalición PSOE-Unidas Podemos le viene de perlas al PP
¿Será el Congreso de Madrid un prolegómeno de una ofensiva de Ayuso por liderar el PP de España y a Casado? Esta es la cuestión de fondo que pende sobre el cónclave madrileño, que se está avinagrando pese a la gran victoria electoral de hace unos meses.