Un lucense se salta el confinamiento y en el juicio lo justifica porque "tenía miedo por la vida del Rey de España"
La Consellería de Educación dice que más de 18.000 personas usaron GaliciaLe en los últimos meses.FAVORITOS¿Cuales son los contenidos más populares? La Xunta señala que entre los libros electrónicosmáis prestados están títulos como Loboferoz, de Patacrúa, o Infamia, de LediciaCostas, así como La nena, de Carmen Mola, o El enigma de la habitación 622, de JoëlDicker. En audiolibros, el más popular fue Largo pétalo de mar, de Isabel Allende.
Se avecina una posible tormenta política por las restricciones en Galicia. De igual modo que en su día muchos presidentes autonómicos presionaron al Estado para acelerar el ritmo del desconfinamiento, ahora algunos alcaldes cuestionan los perímetros municipales impuestos por la Xunta, que en principio iban durar un mes. Uno de los primeros en alzar la voz es de Monforte, cuya opinión tiene un peso especial, dado que también es el presidente de la Deputación de Lugo y líder del PSOE en la provincia.
Pese a los indicios de mejoría, Feijóo se cura en salud y amplia notablemente las restricciones en las comarcas más urbanas.
La leve mejoría de algunas áreas no es suficiente todavía para relajar las restricciones. El viernes hay otra reunión del comité de expertos de Sanidade.
Losada aprovecha el confinamiento perimetral de las ciudades gallegas para lanzarle un dardo a Feijóo, muy crítico con las decisiones de Moncloa. El responsable de las fuerzas del orden acata la decisión de la Xunta y adelanta que habrá controles para hacerla cumplir.
No habrá "por el momento" restricciones a la movilidad en el área sanitaria de A Coruña.
El SERGAS dice que los dos únicos brotes que identifica en A Coruña, el de Meixende y Arteixo, están "estabilizados". De hecho, ni el sábado ni el domingo aportaron más positivos. ¿Qué pasa entonces en A Coruña, pues los casos activos siguen creciendo a ritmo de récord en el área sanitaria?
El DOG ya ha publicado las normas establecidas por la Xunta para el confinamiento en A Mariña. Se confirma que habrá Selectivo y que los bares, probable foco del acelerón del brote, seguirán abiertos, pero solo hasta las 23:30 horas.
Perseguir a los que se salten las nuevas normas, que se pueden descargar en el BOE aquí, para hacer deporte o pasear es uno de los objetivos de la medida
Moncloa reconoce "incumplimientos puntuales" pero insiste que en general el cumplimiento fue "ejemplar". En Ourense sorprendieron a dos progenitores paseando con un sólo niño. Esta es la única multa de la que se tiene constancia en Galicia por ahora. Ahora bien, Interior advierte que la Policía "reforzará la vigilancia" para evitar aglomeraciones como las vividas en Santiago.