El gobierno local ha apelado a la "buena intención" para justificar que el concurso promovido para contratar el Espazo Diverso incluyese la "discriminación positiva" del colectivo LGTBQI en la contratación de acuerdo con las cláusulas de adjudicación para prestar este servicio.
El secretario xeral del PSdeG, Gonzalo Caballero, y el secretario xeral de las Xuventudes Socialistas, Nabor González, han reivindicado la "tolerancia" ante la "libre elección sexual" de los individuos, en el Día Internacional contra la LGTBIfobia, y han pedido al Partido Popular que ejecute la ley para "defender" los derechos de este colectivo.
El país nórdico exige para el reconocimiento legal de cambio de género que la persona sea esterilizada.
El evento tiene "carácter artístico y reivindicativo en pro de la visibilidad" del colectivo LGTBI.
La oposición le reprocha que tumbar esta propuesta significa votar "sí a la transfobia". Los populares argumentan que no hay "consenso" para cambiar la ley.
Estará en el hospital de Santiago, formada por un equipo de expertos que tienen, entre otros retos, el de "despatologizar la transexualidad".
La partida pasa de los 20.000 a los 27.000 euros y pueden optar todas las asociaciones de la ciudad que realicen acciones en este sentido.
La campaña, que impulsa la Diputación de A Coruña, se mueve en redes sociales bajo el hashtag #construíndodiversidade.
Pedirá al Parlamento instaurar el día 8 de junio como el 'Día de la visibilidad lésbica', en recuerdo de las primeras y únicas dos mujeres lesbianas que llegaron a casarese por la Iglesia en España.
El Ministerio Público procede de esta forma ante una denuncia que parte de un colectivo LGTBI, por lo que estudiarán si hay indicios de delito.
Este fin de semana, las dos localidades se hermanan para reivindicar que las personas LGTBI sean "lo que quieren ser" y puedan vivir su sexualidad independientemente de "su lugar de residencia".
'Que no te engañen, la diversidad existe' es el lema de la marcha que alerta contra un incremento de "agresiones, insultos" y odio contra personas transexuales.
Olalla Rodil (BNG) y Marcos Cal (En Marea) han apoyado el borrador, y esperan que el resto de grupo hagan lo mismo.
As asociacións LGTBI galegas xa presentaron un escrito ante Educación e a Valedora do Pobo e estudan levar o feito ante o Ministerio Fiscal.
Más de un centenar de personas reivindican en A Coruña el Día Internacional por la despatologización de la transexualidad.
Varias asociacións están elaborando un borrador dunha norma que supere a aprobada no 2014, que non cubriu as expectativas nin as necesidades do colectivo LGBTI.
O goberno galego destinará 12.000 euros a cinco asociacións para o desenvolvemento de campañas de información e programas orientados á normalización da sexualidade e a diversidade.