La CIG ha denunciado el despido por "coger vacaciones" de los dos hombres senegaleses que, en julio de 2021, trataron de auxiliar a Samuel Luiz, el joven que murió en A Coruña tras una brutal paliza en la calle por parte de un grupo de jóvenes en la zona del paseo marítimo coruñés.
Un nuevo supuesto caso de delito de odio tuvo lugar el pasado miércoles en una conocida discoteca de Santiago de Compostela, donde algunos miembros de la seguridad del local agredieron a dos jóvenes, según lo denunciado ante la Policía.
La Federación Alemana de Fútbol (DFB) ha anunciado que tomará acciones legales contra la FIFA por la prohibición de lucir el brazalete con el mensaje One Love, de apoyo al colectivo LGTBI.
El documento, publicado por el Observatorio Coruñés contra a LGTBlfobia, en el que participan la asociación 'ALAS A Coruña' y el Concello da Coruña, percibe un aumento preocupante.
Ha estado presente el recuerdo a Samuel Luiz y otras víctimas
Este martes 28 de junio se celebra en A Coruña el Día Internacional del Orgullo con una marcha que tendrá lugar a las 19:30 horas. "El Orgullo es más que conciertos y fiesta, el protagonismo central de este día está en las manifestaciones y reivindicaciones", recuerda Ana García Fernández, presidenta de ALAS A Coruña, que repasa para Galiciapress el trabajo en la plataforma en un año marcado por el asesinato de Samuel Luiz, pero también por otros muchos crímenes LGTBIfóbicos.
El evento, cuya primera edición logró ser finalista en los Iberian Festival Awards, celebra la diversidad sin olvidar la vertiente más reivindicativa del movimiento LGTBI+.
La plataforma ‘Alas A Coruña’, a través del Observatorio Coruñés contra a LGTBIfobia, denuncia estos hechos ocurridos en una clínica psiquiátrica y psicológica de la ciudad termal.
El encuentro, a las 19 horas en el Obelisco de A Coruña, busca ser un homenaje en apoyo y recuerdo a las víctimas de los crímenes de la LGTBIfobia.Protesta del colectivo LGTBI | Foto: EP Con la muerte del joven Samuel Luiz todavía fresco en nuestras retinas y sin haberse cerrado la investigación por una agresión en Lugo a una mujer transexual a la que arrojaron desde lo alto de la muralla romana, esta semana tuvo lugar la última denuncia de una agresión presuntamente homófoba contra un joven de A Coruña al que “reventaron la cara” hace unos días en la ciudad herculina.
EEUU pide información para estudiar si permite acceder a redes sociales de los detenidos por el crimen de Samuel
Por eso es tan importante que se sigan denunciando las agresiones, que se sigan llenando los balcones de banderas y pancartas y que sigan adelante las manifestaciones contra la LGTBIfobia.