El marroquí sospechoso puede enfrentarse a varios años de cárcel porque, además, tiene antecedentes penales. De ser calificado como abuso sexual puede tener una pena de prisión de 1 a 3 años, si es agresión
El nuevo seleccionador nacional se presentó ante los medios después de tomar las riendas de 'La Roja' y dar el salto a la absoluta desde la sub-21.
La Policía Nacional había puesto en alerta a algunas unidades por temor a que se produjeran disturbios como los vividos en otros lugares de Europa, como Bruselas, tras los triunfos del combinado alauí.
España y Marruecos ofrecieron un partido igualado en el marcador pero no sobre el campo, donde 'La Roja' fue la protagonista del juego ante unos rivales que apostaron todo al contragolpe.
La Roja se mide a la selección norteafricana en los octavos de final del Mundial de Qatar en un momento de especial tensión entre las autoridades de ambos paises.
La Policía Nacional está en alerta por "alteraciones del orden público" al hilo del partido de fútbol en el Mundial de Qatar entre España y Marruecos. La Dirección Adjunta Operativa ha ordenado "tener previstos dispositivos específicos" relacionados con el encuentro a celebrar el martes 6 de diciembre a las 16:00 horas (hora peninsular).
Hoy se disputan dos partidos de cuartos. Holanda parte como favorita ante Estados Unidos y Australia peleará para dar la gran sorpresa ante la Argentina de un inspirado Messi.
La selección española, que llegó a estar fuera del Mundial cuando Costa Rica se puso por delante ante Alemania, logra el pase pese a la derrota gracias a la victoria de los germanos.
El piloto viene de concluir un exigente Rally de Marruecos en el que ha conseguido el pase para el Dakar de 2024.
No se puede ser y no ser parte de un Gobierno a la vez, cuando convenga. La nueva traición del Gobierno progre al Sáhara Occidental es una canallada.
En este punto crítico de la guerra en Ucrania, el pasado viernes, como quien no quiere la cosa, entorno del rey de Marruecos Mohamed VI - con su bendición- hacía público un comunicado de parte de la carta que había remitido el presidente del gobierno de España, Pedro Sánchezm a su “majestad”, en la que entre otras cosas “reconoce la importancia de la cuestión del Sáhara para Marruecos”.
La gallega argumenta que "las grandes cuestiones de fondo en un [gobierno] de coalición tienen y deben de ser compartidas, máxime ante una decisión de tal calibre que, como ustedes están viendo, ha causado enorme preocupación".
La postura adoptada por el presidente del Gobierno de España, que hizo pública la corona marroquí, ha provocado un nuevo enfrentamiento entre el PSOE y Unidas Podemos, que no apoya el cambio de postura.
Un final triste y dramático en Marruecos, que recuerda mucho a lo ocurrido con el pequeño Julen hace unos años en España. El desenlace, pese a los esfuerzos de los equipos de emergencia y vecinos del menor por sacarlo del interior de la oquedad, fue el peor imaginable: los rescatadores encontraron ya sin vida al muchacho cuando lograron alcanzarlo.
A través de colaboraciones con medios de comunicación y opinión gallegos he expresado mi gran preocupación por los importantes déficits que aún esconde la democracia en España y Galicia cuando, por caso, ya pasaron casi cincuenta años de la muerte del máximo responsable de una de las dictaduras más crueles y sanguinarias del siglo XX. Uno de estos déficits es la ausencia de unas derechas auténticamente democráticas, firmemente comprometidas con la libertad, la justicia y los derechos humanos.
El apoyo dialectico -twittero de Puigdemont al opresor régimen marroquí llama poderosamente la atención -no es nuevo- del talante humanitario y político del huido
Tensa sesión en el Congreso de los Diputados con las fronteras de Ceuta y Melilla como eje central del debate que ha enfrentado al PSOE y al PP. Desde los populares rompen la paz con los socialistas y culpan al Ejecutivo central del “caos” migratorio. Sánchez replica a Casado y dice que usa “cualquier calamidad” contra el Gobierno de España.
CaixaBank tiene licencia bancaria en Marruecos desde el año 2009, donde cuenta con tres oficinas, ubicadas en las ciudades de Casablanca, Tánger y Agadir
A Marruecos le interesa el monte Tropic porque alberga las mayores reservas conocidas de telurio y cobalto. Con el yacimiento de cobalto se podrían construir, según los entendidos, más de 270 millones de coches eléctricos.
"No quieren ningún testigo de la continua violación de los derechos humanos del pueblo saharaui en los territorios ocupados", denuncia la eurodiputada de AGE.