Para que todos estos documentos tengan validez es necesaria una traducción jurada, además de estar apostillados por un notario en el caso de que el país sea firmante del Convenio de la Haya.Si bien antes todo este proceso era largo y tedioso, como todo lo que rodea a la burocracia, hoy en día es posible realizarlo de forma sencilla. Las páginas web que ofrecen este servicio solo necesitan recibir una copia del documento por email y lo reenviarán traducido en el plazo acordado. En cualquier caso es importante no perderse entre todas las ofertas que aparecen en Internet y escoger una página que cuenta con traductores/as profesionales y acreditados por el Ministerio de Asuntos Exteriores de España.
Liberty House es la empresa que Estado y trabajadores quieren que compren Alcoa San Cibrao. También es un competidor directo de Alcoa que atraviesa recientes y graves problemas financieros.
España todavía mantiene abiertas las conexiones. El lunes hay una reunión de urgencia en la Unión Europea para tratar de encontrar una solución común. Italia ya confirmado que ha detectado casos de la cepa.
"No podemos seguir con las Navidades tal y como lo teníamos planeado", ha declarado Johnson en rueda de prensa, donde ha anunciado estas medidas "con mucha tristeza".
La explicación es tan sencilla cómo dramática por sus efectos: cuando se manejan criterios de rentabilidad y de beneficio (fármacos) por delante de la salud y la vida de las personas (vacunas) suceden estas cosas.En el caso especifico de España la pandemia también está poniendo en evidencia los grandes déficits y limitaciones del actual estado de las autonomías que permiten (como por ejemplo sucede con Madrid, Cataluña, Andalucia....) que gestores políticos auténticamente irresponsables pongan la lucha partidaria y partidista (en este caso el enfrentamiento político con un gobierno central de las izquierdas) por encima de la salud de las personas.
El primer ministro británico, forzado a tomar medidas preventivas después del ascenso en el número de casos, da positivo en la prueba del coronavirus.
El nuevo sistema migratorio contempla un modelo similar al de Australia, en el que los inmigrantes que quieran acceder al territorio nacional para trabajar o estudiar deberán superar un umbral determinado de puntos en base a diferentes criterios como el nivel de inglés, la oferta de trabajo o estudios y otras condiciones que dependerán de la situación del mercado laboral.
Si se puede resaltar una causa que haya podido influir en mayor medida en la victoria electoral inapelable de Boris Johnson y su Partido Conservador, esa ha sido el Brexit.
Se trata de los mejores resultados para los 'tories' desde la época de Margaret Thatcher. Boris tiene ahora las manos libres para consumar el Brexit.
No hay backstop, peroel acuerdo para el Brexit no difiere mucho de la sugerencia inicial de la UE. Irlanda del Norte tendrá reglamentos y aranceles europeos. El parlamento británico tiene que dar su visto bueno. Pero esto no está garantizado.
En todo caso, no deja de ser una promesa, pues solo se firmó que "las partes pondrán el máximo esfuerzo en concluír y ratificar el nuevo tratado de pesca antes del 1 de julio". Por lo demás, la Declaración reitera la apuesta por la cooperación en la medidas de conservación y gestión racional de las pesquerías. IMPACTO EN GALICIA Se estima que unos 1.700 tripulantes y unos 130 buques con puerto base en Galicia o de armadores del país faenan en aguas británicas, entre las Malvinas y Gran Sol.
El Primer Ministro, quien dijo que preferiría que morir en una zanja antes que pedir una extensión, manda una carta a un tribunal asegurando que cumplirá el mandato del Parlamento. Ahora bien, a la vez sus portavoces alimentan los rumores de que buscará un truco para saltarse la obligación de mandar una carta a la UE pidiendo más tiempo si, como parece, no hay acuerdo antes de la fecha límite.
Las empresas pendientes de sus negocios con el Reino Unido, entre las que hay numerosos armadores gallegos, deberán esperar aún más a que se aclare el complejo panorama político británico. La decisión del Tribunal Supremo deja muy tocado a Boris Johson, que ahora deberá mover pieza. Intentar convocar elecciones o cerrar el Parlamento otra vez son algunas de sus opciones.
Desde la Xunta de Galicia han puesto en marcha la creación de un grupo de trabajo operativo de carácter interdepartamental para evaluar el “posible” proceso de salida de Gran Bretaña de la Unión Europea y sus efectos e incidencia en el sistema económico, industrial, productivo de Galicia, pero también su impacto sobre los 15.000 gallegos que residen en las islas.
Según una encuesta de Opinium, el 55% de los británicos considera hoy que la celebración de un referéndum para salir de la Unión Europea fue un error.
Theresa May prometió el pasado miércoles que dimitiría si su acuerdo salía adelante, pero la Cámara de los Comunes lo ha rechazado por 58 votos.
Lo verdaderamente esperanzador para aquellos que anhelamos la continuidad del Reino Unido en el proyecto de europeización en marcha es que se hable de un segundo referéndum.