El Dr. Carlos Montalvo Navarro, médico de urgencias y coordinador del servicio en el Hospital HM Vigo, recomienda estar alerta a los cambios de temperatura y el hecho de adentrarse en zonas profundas, principales causas de ahogamiento en el mar, junto con las corrientes, remolinos y pozos, que suponen también un grave riesgo en los ríos y en los embalses.“Hay que evitar el baño en zonas profundas si no se sabe nadar o se es principiante”, explica el especialista de HM Hospitales.
En el mismo servicio en el que la Justicia investiga dos muertes se acumularon 20 pacientes en los pasillos y 18 pendientes de ingreso este lunes, según la doctora denunciante. El SERGAS admite ralentización, pero aseguro que se solventó reforzando el personal.
Luz al final de tunel en la huelga convocada hace 12 semanas en el Complejo Hospitalario Universitario de Santiago (CHUS). El presidente de la Comisión de Especializada, Camilo Agulleiro, ha valorado positivamente la nueva oferta del SERGAS.
Si el SERGAS tenía esperanzas de desmovilizar a los galenos con sus grupos de trabajo, tendrá que esperar. Una nueva movilización, por ahora de cinco minutos, afectará al SERGAS los viernes.
El personal de seguridad del Hospital Clínico de Santiago trata de evitar, “por orden de la gerencia”, que los miembros de la Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS registren con fotografías la situación de colapso en la que se encuentran las urgencias del complejo hospitalario.
De "canallada" contra los profesionales del SERGAS ha cualificado el presidente de la Xunta la denuncia por la muerte de dos enfermos en el CHUS. Le responde la médico denunciante, Fátima Necellas, del sindicato O'Mega.
La Xunta reacciona a las críticas y a las fotos que muestran los pasillos de urgencias saturados d en el Complejo Hospitalario Universitario (CHUS) de Santiago. En su opinión, la asistencia sanitaria sigue siendo "de calidad y adecuada", pese a admitir un problema "puntual".
Pacientes graves esperando en los pasillos hasta 3 horas para ser atendidos en urgencias. Así de "dantesca" fue la situación provocada por el "colapso" de las urgencias en hospital CHUS de Santiago este lunes.
Los profesionales del servicio de urgencias siguen reclamando mejoras, como más personal. El 9 de enero se manifestarán en el centro de la ciudad, y el 14 someterán a votación la propuesta de la Gerencia.
El personal el Hospital Universitario de Santiago de Compostela ha subido a su perfil de Facebook una versión reivindicativa del villancico ‘Pero mira como beben los peces en el río’, pero con la gerente de la Gestión Integrada de Santiago de Compostela.