​El SERGAS censura las fotos del colapso del Urgencias, denuncian pacientes

El personal de seguridad del Hospital Clínico de Santiago trata de evitar, “por orden de la gerencia”, que los miembros de la Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS registren con fotografías la situación de colapso en la que se encuentran las urgencias del complejo hospitalario. 


|

El personal de seguridad del Hospital Clínico de Santiago tratan de evitar, “por orden de la gerencia”, que los miembros de la Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS registren con fotografías la situación de colapso en la que se encuentran las urgencias del complejo hospitalario.


Ayer fueron hasta 15 los pacientes graves que permanecieron en los pasillos.


La Asociación de Pacientes y Usuarios del CHUS denuncia en un comunicado el “maltrato asistencial en el Servicio de Urgencias del CHUS”. Pero además de la situación de colapso que se lleva repitiendo durante las últimas semanas, esta vez la plataforma también denuncia que la gerencia del CHUS ha dado orden al personal de seguridad para que eviten que los usuarios saquen fotos e inmortalicen la situación actual del Servicio de Urgencias.


En este nuevo caso de censura, la plataforma narra como en el día de ayer la seguridad del complejo hospitalario “retuvo a compañeros de la Asociación con la intención de impedir la enuncia publica de la situación, bajo la excusa de que no se pueden sacar documentos gráficos de los corredores sin autorización de los pacientes”.


“Resulta alarmante como, para evitar la defensa de los derechos de las personas, se utiliza la vulneración inexistente de un derecho que la asociación nunca transgredió, ya que siempre preservó la identidad de los pacientes maltrataos y utilizó los medios que impiden su identificación como destinatarios de servicios sanitarios”, señala la nota, que califica los hechos de “autoritarios y antisociales, donde solo pretende silenciarnos”.


Chus colapso urgencias

Colapso en el CHUS


Este suceso no va a impedir que sigamos denunciando la situación, sino reafirma que debemos continuar dando voz a los pacientes mientras sigan colocándonos en los corredores de acceso y se vulneren nuestros derechos fundamentales”, sentencia la plataforma.


“SEIS PACIENTES AMONTONADOS EN LOS PASILLOS”

La plataforma también denunció el colapso vivido ayer a las 15 horas en los Servicios de Urgencias del CHUS, con seis pacientes “amontonados en los corredores de acceso en sillas de ruedas y camillas, todos ellos de distinta gravedad a la espera de ser atendidos”.


“A esa hora 17 pacientes estaban pendientes de ingreso, ocupando los espacios de trabajo, con todos los cubículos ocupados y las zonas de observación, monitores y curas, sin sitio disponible”, denuncia la asociación, quien señala que a las 18:30 horas, la situación empeoró hasta el punto de que eran 15 los pacientes graves en los corredores.


“Como pacientes y usuarios del CHUS no podemos tolerar que se sigan vulnerando los derecho fundamentales de las personas con necesidades urgentes de atención, y que se lesione nuestro derecho a una atención digna y que se respete nuestra intimidad e integración personal”, lamenta la nota, que acusa a la gerencia del CHUS y a los responsables del SERGAS de “negar la realidad a pesar de las múltiples pruebas documentales y de las denuncias realizadas por el personal sanitario y nuestra asociación”.

relacionada Feijóo cree que la huelga en las Urgencias del CHUS “no es respetable”
relacionada “Un anciano con un infarto entra a las 20:25 y se ve a las 23:50”
relacionada "Vamos contra los que consienten que un paciente se deteriore en un pasillo hasta fallecer"
Última hora

Sin comentarios

Escribe tu comentario




He leído y acepto la política de privacidad

No está permitido verter comentarios contrarios a la ley o injuriantes. Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios que consideremos fuera de tema.
Última hora
Cabeceralomasleido 1
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE