PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS
CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
 
PRESSDIGITAL · THE ECONOMY JOURNAL · GALICIAPRESS · CATALUNYAPRESS · VILAPRESS
Publicidad Galego Pressdigital Group
NOVAS EN GALEGO Galego
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora
# Claves de la semana
  • ELECCIONES MUNICIPALES
  • Baltar
  • 28M

Científicos desmontan argumentos para la reapertura de la mina de Touro


Atalaya usa un organismo marino para defender la reapertura de la mina de cobre en un lugar que está 50 km mar adentro

Redacción
Redacción
| viernes, 25 de enero de 2019, 12:52
  • 0
ARCHIVADO EN | mina de touro Mina de Touro - O Pino SGHN Ria de Arousa Atalaya Mining Cobre San Rafael

Atalaya usa un organismo marino para defender la reapertura de la mina de cobre en un lugar que está 50 km mar adentro


La Sociedad Galega de Historia Natural (SGHN)  ha publicado un informe en el que rebate algunos de los argumentos de Atalaya Mining - Cobre San Rafael para que la Xunta le autorice la reapertura de la mina de cobre en Touro - O Pino.



Terrenos de la mina de Touro

Terrenos de la posible mina, hoy cantera


Entre otros puntos, la SGHN  alerta que la minera usó para uno de sus estudios ambientales un micororganismo marino, cuando la mina está 50 kilómetros mar adentro. 


"Para finalizar la absoluta falta de representatividad y credibilidad de ese presunto 'estudio ecotoxicológico', el microorganismo elegido es … MARINO: Photobacterium phosphoreum. Donde están los análisis de ecotoxicidad sobre los organismos de los suelos (comunidades microbianas, micro y mesofauna, …), la flora y fauna terrestre y fluvial de la zona de afectación de la mina?", se pregunta el colectivo científico.


DUDAS SOBRE EL ESTUDIO DE IMPACTO AMBIENTAL

La multinacional ya ha remitido el Estudio de Impacto Ambiental (EIA), que la Xunta debe ahora aprobar o no.  La SGHN denuncia que ese estudio obvia la peor de las hipótesis posibles, que se produzca una ruptura de las balsas de residuos -como pasó en Aznalcollar- que contamine la cuenca del Ulla. 


La posibilidad de que residuos de la mina acaben en la Ría de Arousa es, precisamente, uno de los factores más en contra de la reapertura, dada la importancia del marisqueo en la Ría, donde hay una gran oposición al proyecto.


¿ES LA MINERÍA UN MOTOR DEMOGRÁFICO?

Los científicos rebaten además los datos aportados de que la mina ayudaría a paliar la crisis demográfica y económica de la zona. La SGHN acusa a Atalaya de aportar datos atípicos, extremos y descontestualizados procedentes del entorno de la mina de Belmonte en Asturias. En su opinión, basada en varias tablas del INE, esa mina no sirvió para parar la sangría demográfica.


La falta de un estudio paisajístico a ras de suelo en Arinteiro y la presencia de metales pesados(arsénico, níquel y cadmio) en niveles "peligrosos" -y no simplemente inertes- son otras de las razones esgrimidas por la Sociedad.


LA XUNTA ESPERARÁ PROBABLEMENTE HASTA LAS ELECCIONES

Tras esta discusión, la pelota sigue en el tejado de la Xunta. El Gobierno advirtió a Atalaya Minning que tal y como presentara la documentación inicial no iba dar luz verde a la reapertura. La minera contraatacó con nuevos documentos -rebatidos por la SGHN y otros colectivos críticos- y ahora la Administración debería dar su veredicto definitivo. 


¿Cuando habrá decisión final? El gobierno nunca ha respondido a esta cuestión, por ejemplo cuando se la formuló Galiciapress. Vista la impopularidad de la mina entre amplios sectores de la población de las comarcas de Compostela y Arousa, es probable que no haya decisión hasta después de las elecciones locales de esta primavera.


relacionada El desborde del Portapego contamina las calles de Touro (VIDEO)
relacionada Entidades religiosas alertan de los efectos de la minería en Brasil y "a pequeña escala" de proyectos como el de Touro
relacionada La minera de Touro afirma que el Estudio de Impacto Ambiental está listo
relacionada Científicos critican el "poco rigor" de los informes para reabrir la mina de Touro
  • 0

La única newsletter de sanidad de Galicia

Recibirás próximamente un resumen de información especializada, plural y rigurosa de martes a sábado

Cabeceraultimahora

Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte

Buscan a la expareja de la mujer asesinada en Oia (Pontevedra), un Guardia Civil que tenía una orden de alejamiento

Otra tarde de tormentas deja fuertes lluvias, más de 2.300 rayos y obliga a desviar un vuelo de Santiago a Vigo

Herido el conductor de un autobus urbano en Santiago al salirse de la vía y chocar contra un puente de la AP-9

Cabeceralomasleido 1
1
Así se piden los cientos de empleos ya disponibles en Stellantis, que la CUT advierte son precarios
2
El Barça de Xavi podría ir a Balaídos a descender al Celta...¡para ayudar a su filial!
3
Se suicida el guardia civil que mató a su expareja en Oia (Pontevedra) al verse acorralado en un monte
4
(VÍDEO) Propietarios de un bazar chino en A Coruña se enfrentan a golpes con unos ladrones e impiden el robo
Cabecerarecomendados 1

Galiciapress
Plaza de Quintana, 3 15704 Santiago de Compostela
Tlf (34)678803735

redaccion@galiciapress.es o direccion@galiciapress.es
RESERVADOS TODOS LOS DERECHOS. EDITADO POR POMBA PRESS,S.L.
Aviso legal - Política de Cookies - Política de Privacidad - Configuración de cookies - Consejo editorial - Publicidad
Powered by Bigpress
CLABE
CLABE
  • Portada
  • Política
  • Sanidad
  • Economía
  • Deportes
  • Cultura
  • Opinión
  • Movimientos
  • Galicia en Red
  • Última Hora