La previsión meteorológica obliga a la Xunta a mantener el dispostivo. "Podemos tener otra desgracia", avisaron esta mañana los trabajadores.
Los comités de empresa de Seaga critican que se prorrogase el contrato de sus 500 trabajadores desde este lunes y no cuando terminaron hace cuatro días.
Sindicatos exigen una OPE "inmediata", reducir la temporalidad y trabajar en los montes durante el invierno.
El fallo acoge en parte la demanda y obliga al gobierno autonómico a indemnizar con un total de 52.500 euros a los recurrentes.
Con respecto a la campaña contra incendios de este verano, considera que "si no llueve bastante" lo tendrán "difícil".
Con esta partida se va a dotar a los trabajadores del Spdcif de nuevas botas, trajes, cascos, gafas, guantes y de protectores de cuello a medida que se van solicitando.
La conselleira, Ángeles Vázquez, defiende el modelo de contratación de aeronaves, que según ella, se remonta a la época de Touriño y Quintana.
La reincorporación de estos 621 brigadistas ya ha sido trasladada a sus representantes sindicales | Estos bomberos forestales permanecen activos durante un período de nueve meses.
Reclaman maior carga de traballo, xa que só están contratados "en precario" tres meses ao ano.
Quérese visibilizar que "o operativo da Xunta é un caos".
El personal de Seaga pide un único dispositivo público "en el que se garanticen condiciones laborales dignas para todos los trabajadores".
Desde UGT critican que os contratos de 3 meses apenas dan experiencia: "Está entrando xente nova todos os anos e non se reforza o servizo".