Sería muy interesante que los medios de comunicación se atreviesen a desvelar los nombres de los grandes empresarios que financian a la ultraderecha, pero no lo harán, unos porque a ellos también los financian y otros por miedo.
Así lo ha prometido el presidente de la compañía tras una reunión con el presidente de la Xunta en Santiago.José Bogas no ha concretado qué alternativa baraja Endesa para seguir operando en As Pontes.
La grieta entre la estrategia de Alberto Nuñez Feijóo y Pablo Casado se ensanchará aún más hoy. El líder del PP estatal ya ha filtrado que propondrá a Cayetana Álvarez de Toledo como portavoz en el Congreso en la Junta Directiva Nacional que se celebra en Génova.
El mandatario gallego, nada proclive a admitir errores, reconoce que se equivocaron en la planificación de plazas de pediatras y médicos de familia, pero inmediatamente culpa al Ministerio de Sanidad. Además, asegura que la desconvocatoria de la huelga en Atención Primaria no implica que necesariamente haya más dinero para médicos de familia.
La oposición cuestiona el motivo real del viaje del presidente a Estados Unidos. Desde la Xunta insisten en que, sobre todo, se trata de captar turistas para el Xacobeo 2021 y hacer contactos de negocios.
El líder gallego sigue dando síntomas de que está incómodo con el cortejo de Pablo Casado a Vox. Frente a otros mandatarios -por ejemplo la candidata en Madrid- que defienden la proximidad con los de Abascal, Feijóo insiste en que no deben hacerle el juego a la "ultraderecha de verdad" y admite que en el PP hay diferencia de opiniones.
El discurso del presidente en Debate de Estado de Autonomía suscita críticas en todos los otros grupos. Para En Marea es una fábula que escapa de los problemas como los recortes sanitarios. Para el PSOE es un optimista incapaz de aceptar la mano tendida de Pedro Sánchez. Para el Bloque es un "profeta de la postverdad" que aún tiene la mente en irse a Madrid.
Analizamos las claves del Debate más importante del año en el Parlamento. El líder del PP probablemente anunciará alguna bajada de tributos para marcar distancia con las subidas anunciadas desde el Estado. La oposición le reprochará su insistencia en meterse en debates estatales en vez de centrarse en un gobierno que ven agotado.
En una entrevista tras la manifestación de los trabajadores de los medios públicos contra la "manipulación" gubernamental, el presidente de la Xunta asegura que el no pone ni quita presentadores del Telexornal. También admite que Mato y Rey Varela pueden salir del Gobierno pronto y critica la labor del Ayuntamiento de Vigo en O Marisquiño.
Mariano Rajoy empieza a moverse para evitar que un hombre de Aznar gestione su herencia. Presiones que por ahora no influyen en Feijóo. Entre líneas, el gallego vuelve a dejar ver sus querencias por quien pueda derrotar a Soraya.