La Xunta rectifica tras las protestas de los médicos y de algunos sindicatos, que advirtieron que las consultas telefónicas podrían crear inseguridad jurídica a las enfermeras que tuviesen que suministrar medicamentos a enfermos sin constar una orden por escrito.
La Fiscalía de Lugo ha abierto una investigación tras la denuncia de una madre sobre la reacción adversa que tuvo su bebé ante el tratamiento con varios corticoides en su piel.
Una paciente que lleva 22 meses esperando una cita, ante la declaración que realizó el presidente de la Xunta de Galicia sobre la ampliación del programa de cribado del cáncer de mama, publicó una carta de impotencia y de rabia: “Dejen de vendernos cuentos de hadas y salven el barco sanitario”.
La falta de médicos de familia y de pediatras lleva a la Xunta a poner en primer plano una vieja reivindicación, que los sanitarios del SERGAS puedan atrasar dos años más su edad de jubilación.
Las vacaciones de la única facultativa que presta el servicio de pediatría en el centro de salud dejan al ambulatorio de Verín sin pediatra durante 15 días.
Nadie quiere asumir la paternidad de una propuesta muy polémica. La Xunta asegura que es una iniciativa de los colegios médicos, que públicamente no han defendido esta idea.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, recordó la importancia de vacunarse ante el aumento de infecciones respiratorias que están colapsando las urgencias pediátricas, un extremo que niega el SERGAS.
“No se hacen los seguimientos necesarios, y, en caso de enfermedad, ir a urgencias no es una solución, aún menos con la situación sanitaria actual", critica el colectivo, que hace unos meses ya realizó una peregrinación simbólica en A Costa da Morte en el marco de las protestas organizadas por SOS Sanidade pública.
La presidenta de la asociación El Defensor del Paciente, Carmen Flores, ha remitido un escrito al fiscal superior de Galicia, Fernando Suanzes, en el que le pide que investigue la "falta de pediatras" en localidades gallegas por el "peligro" que puede suponer para los menores.
Los pediatras aconsejan vigilar el exceso de dulce y ragalar juguetes que no los hagan sedentarios.
Los especialistas aconsejan prestar atención ante "el mínimo síntoma" por el consumo de marisco y frutos secos.
Afectan a más de mil niños y personas mayores cada invierno en Galicia. Es un estudio internacional que busca elaborar guías de práctica clínica y asesorar sobre vacunación.