Marqués y su equipo tras un concierto en Valencia en una imagen de su TwitterEl precio de las entradas varía entre los 16 euros y los casi 45 euros, prueba de la popularidad del artista.
Omni Viktor refleja esta odisea familiar -tan común entre las familias gallegas hace unas pocas generaciones- en "Currante", un rap lleno de referencia sociales y críticas al racismo latente en la sociedad gallega, pese al reducido número de emigrantes en el país. "Claro que quiero trabajar que quiero echar pa adelante, no ser un paisano mas que vive su vida errante, pero como tu comprenderas soy un inmigrante y es humillante, que a la hora de entregar un curriculum te vean la cara como si tu fuera un mangante", canta el músico mientras muestra imágenes de sus compatriotas en Lugo, trabajando en barberías, limpiezas o locutorios.
Canta Tote King en uno de sus últimos temas que su caché es ahora mayor de cuando estuvo de moda, puede que hace una década. De moda está, y mucho, el trap, género que el sevillano asegura que nunca abrazará. Así lo relata en esta conversación sobre su última gira, cuya recta final recala este fin de semana en Galicia (sábado en La Capitol), antes de centrarse en la presentación de su primer libro.
"Leiras, eu teño leiras", cantan en el pegadizo estribillo de 'Leiraz' el grupo gallego Boyanka Kostova. Todo un canto al modo de vida del rural gallego a ritmo de trap.
Era un día importante para la carrera de Arce y en cierta modo para el hip hop gallego. Un rapero del país se colaba por vez primera en un gran festival, regado en abundancia con dinero de la Xunta y de grandes marcas. El resultado, extraño.