El vídeo ha sido muy criticado en las redes sociales, donde los colectivos animalistas han denunciado las imágenes donde se ve a un cazador imitando, utilizando a un jabalí muerto, a un depredador que acaba de conseguir a su presa.
Animalistas critican que la Secretaría Xeral para el Deporte de la Xunta destine más de 30.000 euros a la Federación Galega de Caza y que el nuevo plazo para la caza del animal se amplíe de agosto hasta febrero.
Asociaciones animalistas denuncian que las matanzas de Carnota y Muros "incumplirían tres leyes autonómicas" y Courña se suma a las protestas de otras seis ciudades.
Javier Nogueira Diz, presidente de la Federación Galega de Caza, y Laura Duarte, portavoz de PACMA, atienden a Galiciapress y exponen la postura de cazadores y animalistas con respecto a las cacerías de zorros que se celebran en la comunidad gallega desde principios de enero y que se prolongarán hasta principios de febrero.
La plataforma ‘Libera!’ denuncia la presencia de menores de edad en cacería de Galicia, si bien puntualiza que la Ley de Caza de la comunidad permite que los menores de 16 participen en esas actividades.
El Seprona ha localizado en el último mes más de una treintena de sistemas ilegales en diferentes puntos de A Coruña. Los grupos animalistas advierten que las multas pueden ser de 30.000 euros y hasta dos años de cárcel.
Responsables de la Federación Gallega de Caza mantuvieron esta semana su primer encuentro con la nueva conselleira de Medio Ambiente. A Ángeles Vázquez le transmitieron una serie de 25 reinvidicaciones, entre ellas la "defensa de la figura del cazador".
Encadenado, en evidente mal estado y pensando en utilizarlo para entrenar a sus perros de caza. Así mantuvo un cangués a un zorro salvaje que capturó, dice, cazando gallinas.
La campaña por una '#CoruñaLibredeCaza' ha recogido ya más de 3.700 firmas. La asociación propone la creación de un gran Parque Forestal en el término municipal.
APRAFOGA, colectivo de los agentes medioambientales, difunde un vídeo filmado con cámara oculta. Los funcionarios recogieron pruebas así de la actuación de un cazador furtivo en una finca de la Xunta.
Es la segunda loba cazada ilegalmente en Galicia en menos de una semana. Se trata de un ejemplar abatido en Riós, en el Sur de Ourense. El otro mamífero había sido cazado en Coristanco.
Alguien disparó cerca de una casas, abatindo una especie protegida sin solicitar el permiso pertinente y en una zona en la que no hay denuncias de daños por ataques del depredador. Ahora, esa persona está en el punto de mira de los agentes medioambientales de la Xunta.
Miembros de PACMA ahuyentaron a los animales a bocinazos e intentarán que se prohiba su caza.
La instalación, financiada por la Diputación de Lugo, está dirigida a comercializar los productos de caza.
El accidente ha provocado una enorme columna de humo. El piloto ha fallecido.
El Ministerio de Defensa confirma que el accidente se ha producido cuando varios aviones hacían maniobras del aproximación a la base aérea.