Unidade local promete un gobierno "en compromiso, con cercanía, sin citas, sin audiencias"
El que fuera líder del PSOE en Galicia lleva años centrado en la política local, donde tiene sus orígenes. Espazo Común no solo actúa en O Carballiño, donde ya logró representación en 2019, también presentará listas en otros municipios como, por ejemplo, Pontevedra (liderada por la ex-de Ciudadanos María Rey) o Santa Comba, donde el candidato será otro ex-socialista, José Antonio Ucha.
Espazo Común, el partido presidido por el que fuera secretario xeral de los socialistas gallegos, Pachi Vázquez, ha anunciado que se presentará a las elecciones autonómicas del próximo 5 de abril con "el único objetivo de dar voz a Ourense".
Como apuntó Galiciapress hace meses, Pachi Vázquez y sus afines iban a escindirse del PSdeG. Hoy han presentado su marca electoral bajo una ideología socialdemocrata y galleguista. Algo propio de un "carnaval", en opinión del líder autonómico socialista, Gonzalo Caballero.
Al proyecto se incorporarán exmilitantes socialistas que dejaron sus cargos en distintas asambleas locales.
La crisis en el PSOE de Ourense a raíz del conflicto con los fieles a Pachi Vázquez se agrava. Hoy un grupo de dirigentes socialistas de la comarca de O Carballiño -donde fue alcalde el exconselleiro- han protestado en rueda de prensa por el cese de Adolfo Nogueira como portavoz en O Carballiño, donde gobiernan los socialistas.
Hacer público las bajas en Maceda implica dar el primer paso concreto hacia la escisión, pues a buen seguro los ex-militantes del PSdeG en esta villa concurrirán con sus propias siglas, consumándose así el primer paso de la ruptura del PSOE de la provincia de Ourense.
Como adelantó Galiciapress, el PSOE vivirá una escisión en buena parte de la provincia de Ourense en las próximas elecciones locales, por ahora los 'pachistas' aspiran a lanzar candidaturas en 23 ayuntamientos
Como pronosticó Galiciapress en su día, Pachi Vázquez deja el PSOE pero no la política. Molestos por las "purgas" en las listas de las elecciones, un grupo de socialistas prevé presentarse con otra marca en 23 ayuntamientos.
No es el primer notable de la vida pública gallega al que la rumorología sitúa como candidato naranja para las locales. Gloria Lago (Galicia Bilingüe, Vigo) o Paco Vázquez (PSdeG, A Coruña) fueron otros.
El presidente de la Diputación de A Coruña sacó casi 40 puntos de ventaja a Mercedes Rosón. En Ourense habrá segunda vuelta.
En un articulo de opinión remitido a los medios, asegura que el PSdeG atraviesa su periodo "más difícil" desde que se instauró la democracia.
El ex secretario xeral del PSdeG urge la dimisión de la presidenta de la gestora, que genera, a su juicio, "gran conflictividad".
El ex secretario xeral, crítico con la gestora, lamenta que "desde hace cinco meses" sólo exista "el Partido Socialista de Ferraz en Galicia".
Pedro Sánchez ha respaldado al líder del PSdeG, José Manuel Gómez Besteiro, pese a que está investigado. Este apoyo ha provocado críticas del exsecretario general de los socialistas gallegos