Evidentemente, por seguir manteniendo loel deterioro sanitario que está provocando desde que accedió al cargo de presidente de Galicia.El propio sistema crea una ley, en la que no ponen los recursos suficientes para cumplirla y el propio sistema ya te deriva a la privada...¡insólito, pero real! Creó en Galicia una Ley a la que llamó, eufemísticamente Ley de Garantías de Prestaciones Sanitarias, que parece una Ley que garantiza la asistencia en el Sistema Público...pero no: lo que garantiza es que si pasan más de 45 días para una primera consulta o una prueba diagnóstica, y si pasan más de 60 días para una intervención quirúrgica: ¡puede ir a la privada y el sistema público paga los gastos!
Protesta de familiares delante de Domusvi Barreiro Vigo este domingoCASI 50 CONTAGIADOS EN OUTEIRO DE REIDe las cinco residencias gallegas con usuarios positivos ayer, dos eran de DomusVi, la de Lalín con 4 casos y la de Lugo (Outeiro de Rei) con 42 casos. El grupo también tiene un positivo entre sus trabajadores de DomusVi Coruña (Oleiros) y DomusVi Monforte, según los datos oficiales de la Xunta.De las tres residencias que la Xunta tuvo que intervenir en primavera, dos eran de DomusVi, la de Aldán (Cangas) y la de Barreiro (Vigo).
La explicación es tan sencilla cómo dramática por sus efectos: cuando se manejan criterios de rentabilidad y de beneficio (fármacos) por delante de la salud y la vida de las personas (vacunas) suceden estas cosas.En el caso especifico de España la pandemia también está poniendo en evidencia los grandes déficits y limitaciones del actual estado de las autonomías que permiten (como por ejemplo sucede con Madrid, Cataluña, Andalucia....) que gestores políticos auténticamente irresponsables pongan la lucha partidaria y partidista (en este caso el enfrentamiento político con un gobierno central de las izquierdas) por encima de la salud de las personas.
"Exclusiones: personas con dependencia severa (grado II) y gran dependencia (grado III)" reza el documento "criterios de inclusión de pacientes en la unidad de hospitalización Porta do Camiño" desvelado la mañana del viernes.
Desde San Caetano se proporcionaron los datos que figuran en esta información, pero no se entra a valorar en detalle las quejas. La respuesta es del Gobierno es la siguiente: "se reforzó el personal sociosanitario de ambos dos centros y se les explicó las medidas de prevención de contaxios y el uso correcto de los equipos de protección individual ( EPIS)".