Mientras esto sucedía, 206 personas de TODOS los estamentos de la Atención Primaria llevan trabajando 6 meses en las 15 Comisiones Técnicas creadas por la Consellaría de Sanidad en el marco de la Mesa de Diálogo solicitada por los Sindicatos y el Comité de Huelga, en abril del 2019: el llamado Consejo Técnico de Atención Primaria de Galicia.
El galeno estará al frente de la Unidad de Raquis de HM Hospitales en Santiago de Compostela, una unidad médica especializada en el estudio, tratamiento e investigación de las enfermedades de la columna, “uno de los problemas de salud más importante de la sociedad moderna”, subraya el especialista.
El líder de Unidas Podemos y candidato a la presidencia del Gobierno de España ha sido una de las muchas personalidades que ha querido dar su apoyo a los manifestantes, que cumplen ya 24 horas de parón ininterrumpido y que está noche se han encerrado en la facultad. Galiciapress atendió sus denuncias antes de iniciar las movilizaciones.
El año pasado los dos centros hospitalarios vigueses sufrieron los efectos de la epidemia de gripe, que desbordó por completo la capacidad del área sanitaria olívica para absorber tal cantidad de pacientes, como ocurrió en otras áreas gallegas. Aunque hay otros aspectos que sin duda juegan un papel fundamental a la hora de hacer frente a estos colapsos, que los profesionales y pacientes cuenten con un buen número de camas y en buenas condiciones ya es significativo.
Los estudiantes de medicina de la Universidad de Santiago de Compostela no van a tomar un solo apunte más a partir de este 5 de noviembre. Representantes de la Asamblea Aberta de Medicina, plataforma convocante de la huelga, atienden a Galiciapress para profundizar en sus reivindicaciones, donde la incompatibilidad de horarios, las prácticas oficiales o el trato irrespetuoso de algunos docentes son los motivos para esta huelga que obliga a los futuros médicos de Galicia a colgar momentáneamente las batas blancas y ponerse el mono de trabajo para cambiar su carrera.
La enfermedad ya se ha colocado en el primer puesto en lo referido a la causa de muerte más común entre mujeres y la segunda en los hombres, además de ser el principal causante de discapacidad permanente en edad adulta.
Las calles de la capital gallega acogerán una manifestación organizada por la 'Asociación de Celadores Galegos' (ACeG) para este miércoles 30 de octubre. La marcha comenzará a las 17 horas en la rúa Otero Pedrayo hasta las puertas de la Consellería de Sanidade, en San Lázaro. El evento concluirá con la lectura de un manifiesto.
Cientos de profesionales sanitarios de diferentes puntos de Galicia han protagonizado este sábado una manifestación por las calles de Santiago de Compostela, en la que han clamado "por la dignidad" de la atención primaria para pedir "más tiempo" para cada paciente.
El presidente de la Xunta, Alberto Núñez Feijóo, ha anunciado en la sesión de control de este miércoles que O Deza (Pontevedra) contará con una nueva ambulancia "situada en Lalín" y ha defendido que "nunca en la historia de Galicia hubo tantas" como ahora, frente al BNG, que le ha preguntado por el caso de Dozón, donde un hombre falleció recientemente en el campo de la fiesta de O Sisto. La ambulancia tardó en llegar 46 minutos desde que se recibió la llamada en el 061.
Desde el comité de empresa y la CIG protestan por la venta a la aseguradora estadounidense Centene, mientras que la plataforma SOS Sanidade Pública ha convocado una manifestación para el jueves 24 de octubre.
El doctor Rafael López, jefe de Servicio de Oncología Médica del Complexo Hospitalario Universitario de Santiago de Compostela (CHUS), ha sido uno de los expertos involucrados en el desarrollo de la molécula, la primera con una participación española desde el inicio que logra ser comercializada.