La situación mejora, pero a un ritmo lento y cada vez menos perceptible. Esta jornada los casos activos vuelven a caer en la comunidad, que notifica solo 765 nuevos positivos. La positividad de las PCR sigue siendo alta, del 37%, pero, pese a todo, lejos del 41% que marcaba ayer. Afortunadamente, esto no significa un aumento de hospitalizados, apartado que sigue mejorando, y a buen ritmo.
El presidente de la Xunta de Galicia, Alfonso Rueda, confía en que los casos "no vayan a más" en la comunidad, pero "activará los protocolos" pertinentes tras el primer positivo. Un primer positivo que responde a un paciente que "siempre fue negativo" en las pruebas a las que fue sometido, pero "un último análisis" confirmó el diagnóstico, dice Rueda.
Fernando Simón apunta que, por el momento, "no sería necesario vacunar por la viruela del mono"
El Servizo Galego de Saúde mantiene la alerta por esta enfermedad que concentra la mayoría de los casos confirmados en Madrid, pero que tiene más de medio centenar en estudio en el resto de España.
Este fin de semana la USC celebra la graduación de la promoción 2018-22, unos enfermeros y enfermeras que cuando entraron en la universidad el mundo era muy distinto a como lo conocemos hoy.
Jornada positiva en Galicia, después de dos días registrando subidas en el apartado de casos activos. Hoy no solo bajan los casos activos y se corrige, parcialmente, el repunte de las últimas horas -todas las áreas vuelven a perdes casos activos-, sino que viene acompañado este descenso de una importante caída de hospitalizados.
El mandatario gallego respondió por lo ocurrido en la residencia pontevedresa, donde familiares, usuarios y plataformas denuncian las condiciones insalubres y de maltrato que sufren los ancianos.
Alfonso Rueda se estrenó este jueves al frente del Consello da Xunta y, respondiendo a Galiciapress, rindió cuentas por las trágicas cifras del Covid-19 que en Galicia siguen dejando unos cinco fallecidos al día. El presidente gallego recordó que la pandemia "no ha terminado", si bien precisa que "hay que seguir viviendo", aunque las muertes -150 en solo un mes- son "un toque de atención clarísimo".
Condenado a siete años y medio de cárcel un fisioterapeuta de Carballo por agresión sexual a una paciente
Este sábado arranca la VII Marcha de Eventuales del SERGAS, que cambia su formato habitual por una gran marcha.El próximo 21 de mayo concluirá la ruta con una gran manifestación en la capital gallega para demandar los derechos del personal sanitario.Foto: ProsagapEn marcha.