La noticia de que Pedro Sánchez ha adelantado las elecciones generales en España para finales de julio está convulsionando la política española y también la gallega. En el caso de Galicia, se han empezado a oir rumores sobre un posible adelanto electoral también en la Xunta.
El líder del PPdeG reclama para Ourense un regidor que dé "estabilidad y sentidiño": "Esta ciudad necesita más que nunca un alcalde de verdad"
Una reunión rápida, muy amable en las forzas pero con reproches cruzados notables una vez concluída, sobre todo en lo económico. Así fue el esperado encuentro entre el presidente de la Xunta y el nuevo delegado del Gobierno en Galicia.
El presidente de la Xunta, Alfonso Rueda, ha afirmado este jueves que el Ejecutivo que dirige "cumplirá" la ley de vivienda aprobada este jueves, aunque se ha reafirmado en que no le gusta y ha ratificado que se analizará si es conveniente presentar un recurso ante el Tribunal Constitucional.
Rueda calla y ni menciona a su subordinado cuando le preguntan por él. La Guardia Civil acaba de remitir el atestado al juzgado, por lo que parece complicado que el ourensano escape de un juicio por lo penal y de una probable condena. Sin embargo, la comprobada eficacia del baltarismo a la hora de conseguir votos para el PP puede ser determinante para que los conservadores no se atrevean a pedir la cabeza del presidente de la Deputación de Ourense, como ya exige a pleno pulmón toda la oposición del Parlamento de Galicia.
Los dos dirigentes mantendrán su primer encuentro institucional en el complejo administrativo de San Caetano
El vídeo del presidente de la Xunta acumula casi 150.000 reproducciones en Facebook y miles de interacciones.
El problema entre el sector de los mejilloneros y otros trabajadores del mar afecta a mucho más que a los colectivos que trabajan directamente en la extracción de los recursos marinos, ya que puede lastrar toda una larga cadena de comercializadores, intermediarios y proveedores que también viven del fruto de las rías. Hablamos con uno de sus representantes.
La cúpula del PPdeG tiene la meta de ganar apoyos el 28M y reivindica una formación "unida" tras el relevo "ordenado" que quería Feijóo
Rueda ha considerado "fundamental" agilizar la tramitación de la salida sur hacia Portugal
Los presidentes de Andalucía y Galicia se enfrentan por ser sede de la Aesia, organismo que el Gobierno de España designó que se instalase en A Coruña.
Trata, en todo caso, de desligar el acuerdo del Ayuntamiento del de la Diputación: dice que hubo "dos" pactos y que el provincial "funcionó"
Dado el anuncio de cancelación a última hora los socialistas concluyen que la mandataria Europea simplemente tenía cosas más importantes que recibir al presidente gallego pocos días después de haber conversado con su antecesor Feijóo.
El presiente del PPdeG, Alfonso Rueda, asegura que los candidatos son "el reflejo de la Galicia que avanza"
Galicia no solo creará una empresa pública, abierta a socios privados, para participar en parques eólicos y otros proyectos renovables, también exigirá un canon a los molinos en el mar, semejante al que ya existe en tierra. El líder del PPdeG varía así todavía más la tradicional postura de los conservadores gallegos, siempre muy reacios a lo que ven como intervencionismo público.
Hasta ahora, la Xunta jamás había participado directamente en el capital de parques eólicos y similares. El presidente de la Xunta sorprende anunciando una compañía para explotar renovables directamente, que dice va estar abierta a la participación de otras administraciones y empresas, que todavía no concreta.
El mandatario no se ha querido mojar sobre las denuncias del Comité de Trabajadores y del Colexio de Xornalistas de "traslados forzosos" supuestamente por resistirse a la línea editorial del ente, favorable al PP, pero ha esgrimido que la TVG es líder en audiencia, algo que es cierto en espacios como los informativos.
La subida del 6% del complemento de la Xunta es inferior a la subida del 8,5% decretada al conjunto de las pensiones por el Estado para 2023. También es inferior a la tasa interanual de la inflación.
Gran parte de la facturación de los centros médicos privados proviene de conciertos públicos, por atender pacientes que les desvía el SERGAS. La Asociación en Defensa da Sanidade Pública cree que dos hermanos ocupen esos puestos no es ético ni estético. El presidente de la Xunta no comparte este punto de vista.
Este sindicato que es uno de los notables entre el cuerpo de médicos lleva negociando con la Xunta de Galicia desde hace varios meses pero indica que no hubo avances significativos en su reivindicaciones de mejora de salario y menores agendas para poder atender mejor a los pacientes.