Tres proyectos del Centro de Investigación en Tecnoloxías da Información e as Comunicacións da Universidade da Coruña (CITIC) han recibido un espaldarazo millonario de la entidad Red.es del Ministerio de Asuntos Económicos y Transformación Digital.
Manuel Francisco González Penedo expone para Galiciapress los motivos por los que A Coruña dispone de los recursos para ser sede de un proyecto "que ahora debería ser de carácter autonómico". Pide al resto de candidaturas unidad y que "recapaciten", ya que el fin último es que la sede se instale en Galicia y no tanto su localización.
A Coruña será finalmente la ciudad que contará con el apoyo de la Xunta de Galicia para ser candidata a la sede de la Agencia Española de Supervisión de Inteligencia Artificial (Aesia).
Tres ciudades aspiran a ser sede de la Agencia Española de Supervisión de la Inteligencia Artificial (Aesia), un anuncio que no ha caído bien en la Xunta, que esperaba una candidatura de consenso. La Axencia para a Modernización e Tecnoloxía de Galicia (Amtega) responde a Galiciapress las cuestiones claves en torno a esta competición entre los concellos de A Coruña, Santiago y Ourense, que pugnan por ser la favorita de la Xunta.
La directora xeral de la Amtega ha asegurado que la notificación judicial "no se trató como spam, sino que se recibió", pero "la letrada no tuvo conocimiento" por una "concurrencia de una serie de circunstancias" que, hicieron, que "no fuese conocida" por la persona que llevaba el caso.
Asimismo, puede suponer una reducción del importe de la multa que pudiera imponérsele si aporta información con valor añadido significativo relacionada con una investigación ya iniciada.La CNMC dispone de una plataforma online de colaboración ciudadana para la detección de cárteles mediante la aportación de información anónima sobre eventuales acuerdos secretos entre empresas competidoras para la fijación de precios u otras condiciones comerciales, el reparto de los mercados o de los clientes, o el reparto fraudulento de las licitaciones públicas o privadas.Asimismo, se recuerda que las empresas solicitantes de clemencia quedan exentas de la prohibición de contratar recogida en el artículo 71 de la Ley 9/2007, de Contratos del Sector Público, para los sancionados por infracción grave en materia de falseamiento de la competencia.
Las imputaciones de Cristina Cifuentes y Esperanza Aguirre son malas noticias para el PP de Galicia. No sólo en el plano político estatal, por el desgaste que supone que los conservadores vuelvan a los titulares salpicados de corrupción, también en el gallego. Y es que aunque por ahora la Púnica no tiene ramificaciones conocidas en Galicia, lo cierto es que la empresa epicentro de la supuesta trama corrupta, Indra, lleva años siendo uno de los principales proveedores de tecnologías de la Xunta.
Más del 85% de las empresas gallegas con más de 10 trabajadores lo usan | Galicia ocupa el noveno puesto en el ranking estatal, por delante de Madrid, Catalunya o Euskadi.