Durante las últimas semanas los nuevos casos positivos por coronavirus han aumentado sin parar.
Los hosteleros gallegos planean una protesta a nivel autonómico y reclaman negociar ya directamente con Alberto Núñez Feijóo. La Xunta reacciona ofreciéndoles compensaciones y pidiendo que el Estado les baje el IVA. Desde la Deputación de Lugo el presidente provincia critica un cierre que injusto y excesivo.
Pese a los indicios de mejoría, Feijóo se cura en salud y amplia notablemente las restricciones en las comarcas más urbanas.
La puesta en vigor el pasado sábado de las restricciones acordadas por la Xunta sobre la ciudad de Ourense ha provocado un verdadero terremoto entre los hosteleros ourensanos.
Este jueves está programada la celebración de un encuentro telemático entre representantes del sector del ocio nocturno con la Xunta de Galicia para acercar sus inquietudes y propuestas en plena crisis del coronavirus.
Si no respetamos el distanciamiento social, habrá repunte de COVID-19 y decenas, cientos o miles de personas morirán. Pese a esta advertencia de los epidemiólogos, hay quien no está respetando las normas. También hay empresarios, como los dueños de tres conocidas cafeterías coruñesas, que no están dispuestos a amparar a los inconscientes.
Cuando el reloj dio las 12 horas, Galicia entró en la Fase 1 de la desescalada. Esto trajo consigo la reapertura de las terrazas, el momento que muchos estaban esperando para regresar a la tan deseada normalidad, que no tardaron en llenarse en la ciudad olívica.
La comunidad cuenta con 22 restaurantes BibGourmand, distinción que otorga la Guía Michelín a los locales que ofrecen comida de calidad, de corte regional y servida a un precio económico.
El exporpietario de un restaurante coruñés acepta seis años de prisión después de defraudar más de 650.000 euros a la Seguridad Social, además de una multa de 1,6 millones de euros.
El éxito del triángulo mágico está teniendo efectos en la hostelería de toda la provincia