Normalmente, son los sindicatos los que convocan las huelgas. Sin embargo, uno de los más importantes en el país, Comisión Obreiras, CC.OO. está sufriendo en sus carnes un conflicto laboral y un paro.
Las cifras de hoy del Índice de Precios de Consumo (IPC) en Galicia son agridulce. Los números gallegos son peores que los estatales pero en ambos territorios la tendencia es esperanzadora, pues el alza de precios tocó techo en verano y desde entonces es cada vez notablemente menos relevante.
La Consellería de Promoción de Emprego e Igualdade responde a las quejas de atasco en la tramitación de las subvenciones para autónomos. Consultada por Galiciapress, la Consellería de Emprego indica que es su deseo "axilizar a tramitación o máximo posible".
El motivo de estas ayudas excepcionales es la inflación que ha disparado el coste de los combustibles y la energía que es clave en la economía de muchos trabajadores por cuenta propia.
El Grupo Lence, la principal industria gallega del sector, indica que seguirá "apostando por la leche 100% gallega a pesar de la escasez". La empresa de Lugo advierte que en estos momentos hay mucha más demanda que producción.
El incremento es menor de lo que se esperaba dado que la inflación ronda el 10%. Aún así la autopista del Atlántico seguirá siendo una de las más caras de España
El grupo asegura que ya cuenta con 17 puntos de venta en Galicia. La desaparición de la vigente ayuda del Gobierno a los combustibles posiblemente dispare aún más la afluencia a este tipo de establecimientos.
El presidente de la Xunta sigue centrado en la política estatal cuando aún le queda, aproximadamente, un mes como máximo mandatario de Galicia. Hoy ha presentado su plan económico, tras reunirse ayer con sindicatos y empresarios, encuentro que le sirvió para esquivar la investidura del pacto con Vox en Castilla y León.
La Plataforma Nacional Defensa Sector del Transporte, primer y principal promotor del paro, niega haber perdido pero rebaja el tono. El ente programa una Asamblea para el sábado en la que podría dar por clausurado el conflicto por ahora tras haber aguantado "los días que hemos podido".
En Galicia, ASCENTRA y APETAMCOR ha decidido seguir sin trabajar. Con todo, los resultados de Asamblea Extraordinaria del sábado de APETAMCOR refleja una división de opiniones. Así, 93 socios votaron a favor y 80 en contra de seguir, por lo que "Apetamcor sigue apoyando la huelga, pero respeta la libertad de los socios que quieren trabajar".
La Delegación del Gobierno en Galicia moviliza cientos de agentes para escoltar a los que quieren trabajar. Los gestores de las lonjas de Vigo y A Coruña se quejan de piquetes violentos y pescado tirado. Una de las patronales convocantes reconoce que hay camiones parados por los huelguistas en varios puntos de Galicia. Los envasadores de agua, ganaderos y el pequeño comercio son otros de los sectores más perjudicados.
El virtual líder del PP Alberto Nuñez Feijóo arremete contra Moncloa por no tomar medidas urgentes, pero el PSOE estima que lograr un acuerdo europeo será clave para avanzar en conseguir que la UE sea capaz de poner soluciones globales a crisis que cada vez más a menudo son de ámbito supranacional.