La previsión para todo el Estado es tener un 15% más de puestos en este grado el próximo año
Han anunciado que convocarán movilizaciones para enero
Las Consellerías de Sanidade y Educación desarrollan un plan en conjunto para la prevención y actuación ante el suicidio infantil y juvenil
María Luisa Carcedo, ministra de Sanidad, Consumo y Bienestar Social, ha adelantado este lunes, a la entrada al Consejo Interterritorial del Sistema Nacional de Salud (CISNS), que para el año 2020 se van a convocar 450 nuevas plazas para Médico Interno Residente (MIR) y 301 para Enfermería, lo que supondrá un total de 780 nuevas plazas de formación de especialistas para paliar los problemas de la Atención Primaria.
Hasta 65 ayuntamientos han solicitado a la Xunta la convocatoria de plazas para cubrir las carencias en las plantillas de la Policía Local.
Han aprobado un aumento de 284 plazas MIR para esta convocatoria, lo que supone un incremento del 4,4 por ciento respecto al periodo 2017-2018
Repasamos con el decano de la facultad de medicina la relación del número de plazas con el número de personas graduadas, las relaciones de la universidad con el Sergas, la falta de profesorado, el estado del Hospital Clínico y las expectativas y previsiones sobre la sanidad de mañana.
El comité regional gallego considera insuficientes los refuerzos destinados por el Ministerio del Interior para paliar el déficit.
Entre las áreas con mayor número de plazas destacan Matemáticas, Educación Infantil y Primaria
El conselleiro de Política Social recuerda que la próxima semana se hará pública la lista provisional de admitidos
Protestan este viernes ante el rectorado de la universidad para mostrar su desacuerdo con los criterios de selección para este año.
Almuíña destaca el "importante" plan de estabilización de personal del Sergas que situará la tasa de eventualidad en un 5%.
Feijóo ha recordado que su compromiso era aprobar la convocatoria "cuando existiera cobertura legal".
Piden la convocatoria de plazas de manera "estable" mediante concursos.
En el campus de Santiago tendrán menos plazas carreras como Bioloxía, Educación Social o Medicina; en el de Lugo lo harán ADE o Recursos Humanos.
Son 20 plazas de agentes de guardacostas y 16 de las escalas de finanzas de la Xunta.
El grupo parlamentario socialista denuncia la precarización de la profesión, evidente también en un sistema de contratacion por horas o fines de semana.
Los sindicatos denuncian una "situación límite" con "el mayor déficit de personal de los últimos 20 años" y que en Pontevedra el "abandono" es "temerario".
Se convocarán plazas de maestro en todas las especialidades, Pedagogía y Audición y Lenguaje; en Secundaria habrá oferta en doce especialidades y los profesores de FP tendrán opciones en cinco materias.
Renfe refuerza hasta el 9 de enero los servicios de Media y Larga Distancia y adapta los horarios en las fechas más señaladas.