La CIG ha denunciado los "incumplimientos legales y administrativos" de la empresa
¿Deben recibir los vigilantes de seguridad formación en primeros auxilios y en el uso de desfibriladores? Visto lo sucedido en Vigo este sábado,proporcionarles más competencias y conocimientos podría salvar bastantes vidas, al menos a los que trabajan en lugares muy concurridos como los centros comerciales.
Inspección de Trabajo concedió un mes de plazo a GFS Secutiry para afrontar el pago de las nóminas de septiembre y las liquidaciones. Algunos empleados han recibido los pagos extraordinarios, pero con recortes.
Los dos hombres considerados autores del intento de atraco a la joyería de El Corte Inglés de A Coruña y de robo en un Burger King en el centro comercial de As Termas, en Lugo, han sido detenidos en Baralla, provincia de Lugo, según han confirmado fuentes consultadas por Europa Press.
La intervención de los vigilantes de seguridad evitó el robo en la sección de joyería del centro comercial coruñés. En el asalto resultaron heridos los dos vigilantes.
La plaza Pepito Arriola de Betanzos es escenario frecuente de botellones. No todos los que acuden a estas reuniones tienen un comportamiento incívico, pero una minoría lleva años dejado un rastro de suciedad, destrozos, pintadas y ruidos.
Los trabajadores de seguridad que trabajan para la planta de Reganosa en Mugardos y la coruñesa Forestal del Atlántico tienen en marcha movilizaciones. Son operarios de una subcontrata, antes Prosetecnisa y ahora GFS Security Group, que protestan antes las supuestas irregularidades e incumplimientos de los empleadores.
Durante los piquetes celebrados ante la compañía Revi, se vivieron momentos de mucha fricción entre los manifestantes y los profesionales de la seguridad privada de la nave.
Una nueva empresa de seguridad asumirá desde este martes el contrato de seguridad de los hospitales comarcales ourensanos de Verín y Valdeorras. El nuevo contrato de seguridad subrogará a todo el personal y servicios de Mersant Vigilancia S.L. en ambos centros.
La FTSP-USO convocó hoy a las primeras manifestaciones en Galicia contra Mersant Vigilancia para concienciar a la administración pública sobre el "incumplimiento de contrato" de la empresa de vigilantes de seguridad.Guardias de seguridad se manifestaron esta mañana frente al edificio principal de la administración de la Xunta de Galicia en Santiago de Compostela denunciando el "impago" de nóminas por parte Mersant Vigilancia.CLIENTES INSTITUCIONALESEsta compañía trabaja para, entre otras administraciones, la Consellería de Política Social, el Ayuntamiento de A Coruña y el Consorcio de Santiago.Esta es la primera de una serie de manifestaciones en diferentes puntos de España de la FTSP-USO contra los "impagos" de Mersant.
La Federación de Trabajadores de la Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) presentó una denuncia por las supuestas infracciones de Alcor en las oficinas de la SEPE en la Comunidad de Madrid.De acuerdo a su versión, que la empresa no ha rebatido publicamente hasta ahora, lo sancionable ocurrió en julio de 2021 y agosto de 2021, con muchos servicios descubiertos, pues la oficina carecía de los servicios de seguridad privada especificados en el contrato entre las dos entidades.
Su argumento también es que las ofertas fueron aceptadas por las organizaciones contratantes a pesar de que en la mayoría de los casos fueron advertidas por la organización sobre los riesgos de estas subastas.
La Federación de Trabajadores de Seguridad Privada de la USO (FTSP-USO) alerta que este verano la empresa Alcor, con base en Monforte, violó las bases del concurso público por el que consiguió la vigilancia de las oficinas de empleo de Madrid. Una pasada protesta contra Alcor"Durante los meses de Julio y Agosto, en numerosos días y oficinas del SEPE, la empresa ALCOR ha dejado muchos servicios descubiertos donde ningún Vigilante de Seguridad ha prestado servicio, incumpliendo con ello los horarios que vienen recogidos en los pliegos de condiciones del contrato", asegura la central en un comunicado al que la empresa no ha respondido por ahora. AL MARGEN DEL CONVENIO DEL SECTORHay que tener en cuenta que USO y Alcor llevan años de conflicto.