Los sindicatos de la planta olívica rechazaban, por solidaridad obrera, beneficiarse del conflicto.
Piden suspender el convenio colectivo porque los contratos que firmaron con el 061 dan pérdidas.
Los sindicatos y las patronales han llegado a un acuerdo para subir los sueldos, pese a posiciones previas muy distantes.
Solo se han presentado 75 ofertas para 41 contratos. El sector retoma las negociaciones provinciales de los convenios.
La patronal firma con CC.OO. y UGT el convenio provincial que garantiza "estabilidad" por tres años.
A la espera de reunirse esta semana con la patronal, los trabajadores mantienen los paros previstos lo que queda de mes.
Trabajadores y empresas se dan como plazo hasta el 30 de septiembre para cerrar el nuevo convenio laboral.
Los trabajadores volvieron a salir a la calle en Ferrol, A Coruña y Santiago en la cuarta jornada de huelga, con seguimiento "masivo".
Sindicatos, patronal e Inspección de Trabajo vuelven a sentarse esta tarde, con avances "tímidos" y puntos bloqueados.
Los paros afectan a los servicios interurbanos pero también a los urbanos en ciudades como Santiago y Lugo.
El comité de empresa cifra en el 100% el seguimiento del paro por parte de los trabajadores, con excepción de los servicios mínimos.
Fuentes sindicales califican de "masiva" la asistencia de los trabajadores a la asamblea, en la que no se registró ningún voto en contra.
Los trabajadores de las plantas del grupo someterán a votación el documento en el que "todos" han cedido en sus términos.
Los 1.800 profesionales tendrán las mismas condiciones salariales y derechos que el resto de empleados de Política Social de la Xunta.