Los últimos datos en Galicia muestran que el coronavirus aceleró tras las Navidades. Por tercera vez en los últimos cuatro días saltan más de 400 positivos en una jornada.
El análisis geográfico de los últimos datos del SERGAS muestra que el empeoramiento a nivel gallego empieza a notarse en todo el país. Suben los enfermos en todas las áreas sanitarias y los pocos ayuntamientos que mejora solo logran reducir en 1 su cómputo de positivos a dos semanas.
Las últimas cifras certifican el contrataque de la pandemia en Galicia. Empeoramiento general, con todas las áreas sanitarias aumentando en casos activos. Además, siguen subiendo las incidencias acumuladas. tras el paréntesis de ayer.
La última cifra de nuevos contagios es la tercera peor de la pandemia y provoca que la incidencia acumulada a siete días, que llevaba varias jornadas bajando, vuelva a subir. Con todo, la evolución de los casos activos todavía apunta a una mejoría a medio plazo. Vigo y Ferrol son las áreas con peor evolución mientras Ourense y Santiago -donde las restricciones llevan más tiempo- siguen por un buen rumbo.
Es probable que en los próximos días las restricciones en la capital de Galicia se endurezcan, como acaba de suceder, por ejemplo, en Verín. Vigo también empeora notablemente y está ya en nivel naranja.
La ligera mejoría de la pandemia en Galicia tras las vacaciones se está torciendo, en gran medida por los pésimos datos de Ourense. Por sexto día consecutivo crecen los nuevos positivos en la autonomía, algo no visto desde agosto.
La Xunta informa que este jueves registra 412 casos activos. Lo que sería un dato no muy malo, solo 15 casos de ayer, de no ser porque está sesgado por las muchas curaciones. Debido a que ayer el SERGAS dio 38 altas, se puede deducir que el montante total de contagios fue de 53.
De continuar el descenso, se podrá afirmar que el pico de la transmisión de coronavirus se produjo al menos 4 o 5 antes del día 11, que fue cuando se alcanzó la cima de casos activos tanto en la provincia como en la comarca.
A nivel gallego, el balance reciente no es demasiado bueno. Siguen bajando los casos, pero cada vez más lentamente. Hoy, por ejemplo, hay 17 casos menos respecto ayer. El total se queda en 732.
En total, más de 129.000 españoles encontraron un empleo este mes, la cifra más alta alcanzada nunca.
Esta semana comienzan a recoger datos en más de 9.200 familias. Como novedad, incluye un apartado sobre dependencia y otro sobre cuidado de menores.