La acusada está acusada de provocar al menos 11 incendios forestales prendiendo fuego con mecheros, papeles y velas aromáticas.
Considera que el ex presidente fugado "persiste en su plan delictivo".
Se han reunido con compañeros de la Fiscalía catalana, que tienen documentación de los registros contra el referéndum ilegal.
"No hay evidencias de que exista una trama" incendiaria, pero el informe aspira a ser "una panorámica general" de la situación en el monte.
Las cantidades no llegan al 40% de o que reclamaba el Ministerio Fiscal, pero la decisión corresponde a la Fiscalía del Tribunal Supremo.
Los no aforados están imputados por la Audiencia Nacional, que los envió a prisión incondicional.
Luis Navajas sustituye a Maza hasta la designación. El Gobierno es quien propondrá la persona para el cargo.
La Fiscalía pide "mejorar en capacidad de respuesta jurídica" y a la hora de reclamar indemnizaciones.
La denuncia afirma que las decisiones de los imputados impidieron la "concurrencia de otras posibles empresas interesadas".
Considera que la medida cautelar es "más propicia" para conseguir testimonios por parte de vecinos.
Deberán acudir a declarar este jueves y el viernes, a la Audiencia Nacional y el Tribunal Supremo. El TC ha anulado la declaración de independencia.
La Fiscalía trabaja para ampliar la querella por rebelión contra Puigdemont a más cargos independentistas.
La Organización de montes mancomunados rechaza "tramas" tras los incendios y pide "no engañar" a la ciudadanía.
Feijóo, sin embargo, carga contra el "terrorismo incendiario". "Nos atacaron indiscriminadamente y no pudieron hacer más daño", proclama.
Recibieron la denuncia de Esquerda Unida por las declaraciones de los últimos meses en plena polémica con Meirás.
A pesar de la decisión, todavía pesa sobre el ex tesorero del PP la posibilidad de hasta 39 años de prisión por la primera época de la Gürtel.
La Fiscalía de Vigo abre diligencias para averiguar si existen indicios de delito, tras una denuncia de la Xunta.
Maza matiza que para ello, el presidente catalán debería cometer un delito de malversación y habría que "ver las circunstancias en que se produce en su momento".
La fiscalía denuncia en la Audiencia Nacional a las personas y entidades que impulsaron la intimidación y los incidentes.