La mayoría de las principales cadenas de supermercados venden la leche más barata por menos de 60 céntimos el litro
Con esta medida, "el margen de la venta de leche que estaba quedando en la industria y en la distribución permitirá que al ganadero se le remunere cubriendo los costes de producción y pueda vivir dignamente de la profesión", ha afirmado el secretario general de UUAA
Unións Agrarias lamenta la "ocasión perdida" para reclamar "un cambio de modelo" y "precios dignos" para la leche.
Los productores peruanos también darán a conocer cómo diversifican y mejoran su sector agroindustrial rural.
Será el día 22 en Santiago y participarán expertos para confrontar ideas y orientar a las explotaciones a ser sostenibles.
Presentan una iniciativa en el Senado firmada por los grupos socialistas de toda la cornisa cantábrica y León.
Chama a atención sobre a situación "dramática" de explotacións que "nin sequera poden pechar" por ter préstamos asociados a propiedades.
Medio Rural mantivo unha reunión coa Organización Interprofesional Láctea na que decidiron desenvolver conxuntamente campañas de promoción.
Estase pagando o litro a 29 céntimos, lonxe dos 31 que se abonan no resto do Estado e a moita distancia do prezo reomendado pola INLAC, 33,7.
Este xoves presentouse o monográfico 'O Sector Lácteo na Encrucillada', que ve necesario afrontar "un cambio de época" no lácteo.
A asemblea da cooperativa láctea votou en contra de formar parte do proxecto, que si impulsarán Feiraco, Os Irmandiños e Melisanto.
As catro asembleas (Feiraco, Os Irmandiños, Melisanto e Xallas) decidirán o día 31 de outubro se dan luz verde a un proxecto con máis de 4.000 gandeiros e "aberto" a máis incorporacións.
Senra sinala que esta semana tan só un nove por cento dos gandeiros galegos pediron a subvención da UE para a redución de produción láctea.
Aprecia un "repunte importante" nos prezos do mercado lácteo e cre que "se están sentando as bases" para unha maior estabilidade.
El Portavoz de C's en la Comisión de Agricultura del Congreso mantuvo un encuentro con ganaderos gallegos afectados por la crisis del lácteo.
Convocados por Agromuralla, os gandeiros retomaron as protestas nas rúas de Lugo tras "un ano de promesas incumpridas".
Denuncian prezos de 32 céntimos por litro o cal contravén o Protocolo de Banalización aprobado para evitar o uso do leite como produto reclamo.
Lo denuncia Unións Agracias, que acusa a Lactalis de no abonar a los ganaderos los dos céntimos por litro que cobra a los distribuidores. La empresa defiende que cumple la ley.
Piden a Bruselas medidas para hacer frente a la crisis de los mercados agrícolas, como apoyo financiero para la 'reconversión' de los sectores
Uns 600 gandeiros bloquean desde o mediodía a entrada á planta de Lactalis en Vilalba (Lugo), onde acenderon unhas fogatas coa queima de pneumáticos e pacas de pallas, en sinal de protesta para esixir que esta multinacional francesa traslade aos produtores a subida do prezo do leite que a distribución realizou a esta indust