El Eixo Atlántico pide que se incluya en el próximo paquete de ayudas de la Unión Europea "la conexión ferroviaria de los puertos gallegos"
El acuerdo funciona en las dos direcciones, las instituciones fomentan la asistencia en tren a sus actividades y la compañía rebaja esos billetes.
En Marea critica que el PP "recorte año tras año" en Galicia, a pesar de que es donde tiene su "única mayoría absoluta".
Señalado las contradicciones entre la versión del ministro y de Feijóo y la posibilidad de que se retrase hasta 2027.
El presidente defiende que tiene el "compromiso" de De la Serna para que el tren gallego opte a fondos europeos.
El presidente del puerto de Vigo dice que esperar diez años por el Corredor Atlántico "sería como darse un tiro en el pie".
Adif licita los proyectos por más de 2,7 millones. Y tendrán un plazo de ejecución de 10 meses.
Los socialistas tratan de impulsar desde el Senado un plan de conservación antes de que se "estropeen definitivamente".
Cae un 10,6% en los cuatro primeros meses el año, hasta suponer 2.718,83 millones de euros | La falta de presupuestos es uno de los factores que afectan al descenso.
En el sistema ferroviario gallego echan en falta trenes de cercanías, conexiones intermodales y la cohesión territorial.
España y Francia promoverán 'autopistas ferroviarias' para canalizar el tránsito de mercancías entre los dos países.
El mapa ferroviario de la eurorregión tiene como objetivos las conexiónes A Coruña-Lisboa, Lugo-Ourense y Monforte-Palencia.
La compañía ferroviaria aspira a atender las demandas de traslados 'puerta a puerta' con su estrategia de fomentar la intermodalidad.
A iniciativa solicita a posta en marcha da variante da Pobra de San Xián, e demanda a Fomento que inclúa unha partida nos orzamentos de 2017.
Tabaré Vázquez afrima que el viaje desde Madrid le ha permitido testar los "adelantos que hay desde el punto de vista tecnológico" en el ferrocarril.
Forma parte de uno de los tramos más complejos técnicamente de la línea de alta velocidad, debido a la orografía.
La compañía ferroviaria elige el 'Avril', un convoy que introduce en el ferrocarril la fila de tres asientos ya usual en los aviones.
La Coordinadora Estatal de Comercio Justo y Adif organizan del 7 al 13 de noviembre una campaña con puestos informativos y comerciales.
Esta liña levaba 80 vagóns á semana cargados con aluminio e madeira. CCOO atribúe o "desmantelamento" á "supresión do posto de maquinista".